bioquimica

Páginas: 2 (304 palabras) Publicado: 17 de abril de 2015
Lisanna Reyes
Sec -12

La Glucolisis

La Glucólisis
Es parte de la respiración celular,  es
una serie de reacciones que constituyen
la primera fase de la mayoría del
catabolismo de los hidratos decarbono.

(la ruptura de las
moléculas más
grandes en otras más
pequeñas).

Consiste en 10 reacciones enzimáticas
consecutivas, convierte a la glucosa en 2
moléculas de piruvato, el cual es capazde
seguir otras vías metabólicas.

Gluconeogenesis

Es un ruta metabólica anabólica mediante la
cual se produce glucosa a partir de
percusores no glucosidico- glucosa 6- fosfato.
Se lleva a caboen el higado y el musculo
principalmente.

Es una reacción inversa a
la glucolisis, difiere en los
puntos control donde es
irreversible la reacción.

estas reaccione se conocen como Rodeo o BypasDe piruvato a
fosfoenolpiruvato
De fructosa 1,6
bisfosfato a fructosa 6fosfato
De glucosa 6- fosfato a
glucosa

En la ruta que conduce del piruvato a glucosa el
primer punto de control determina eldestino del
piruvato en la mitocondria.
Ya que el piruvato puede convertirse en
• Acetil- COA (ciclo del acido cítrico)
• Oxalacetato para iniciar la Gluconeogenesis.

“La Gluconeogenesis
estaregulada a nivel de
piruvato”

Es de alto costo energéticamente
pero sumamente esencial.
Es un proceso celular irreversible.

2-PIRUVATO
2 –ATP
2- GTP
2- NADH
2-H
4-H2O

Glucolisis e
Gluconeogenesis Glucolisis

+ insulina
- Glucagon
y
adrenalina

Gluconeogenes
is

+ glucagon
Y
adrenalina

-insulina

Regulación de la glucolisis y Gluconeogenesis

Están reguladas recíprocamente para
impedir que seproduzca el
funcionamiento despilfarrador de
ambas rutas al mismo tiempo:

La regulación hormonal de la glucolisis y de la
Gluconeogenesis en el higado, esta mediada
por la fructosa 2,6-bisfosfato, un efector
alosterico de las enzima PFK y fbpasa-1.
(reduciendo de este modo la
Gluconeogenesis.)

La fructosa 2,6- bisfosfato es un
regulador potente de la
glucolisis y de la
Gluconeogenesis....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS