Borja Moncalian1

Páginas: 98 (24363 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015











INSTALACIONES
ELÉCTRICAS



CURSO 2013/2014





Borja Moncalián Pérez
1º GS Electricidad


Índice
Práctica 1: Punto de luz simple
Práctica 2: Cortocircuito y funcionamiento de los fusibles
Práctica 3: Lámparas en paralelo
Práctica 4: Punto de luzconmutado desde dos sitios
Práctica 5: Lámpara conmutada desde tres sitios
Práctica 6: Base de enchufe
Práctica 7: Prevención de accidentes
Práctica 8: Timbre
Práctica 9: Habitación con 2 circuitos
Práctica 10: Doblado y colocación de tubos
Práctica 11: Alumbrado del pasillo
Práctica 12: Telerruptor
Práctica 13: Configuración de la caja general de mando y protección (5 circuitos)
Práctica 14:Configuración de la caja general de mando y protección (7 circuitos)
Práctica 15: Cuadro general de mando y protección
Práctica 16: Medidas de vatímetro, voltímetro y amperímetro
Práctica 17: Protección del neutro
Práctica 18: Automático de escalera
Práctica 19: Detectores
Práctica 20: Comprobación de la cdt del circuito C1
Práctica 21: Ejecución de las instalaciones
Práctica 22: Centralización decontadores
Práctica 23: Alumbrado interior del armario de contadores
Práctica 24: Servicios generales
Práctica 25: Alumbrado de emergencia
Práctica 26: SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida)
Práctica 27: Instalaciones en locales de pública concurrencia
Práctica 28: Lámparas fluorescentes (luminotecnia)
Práctica 29: Encendido de un tubo fluorescente con reactancia electrónica
Práctica 30:Encendido de un tubo fluorescente con balastro electrónico
Práctica 31: Secuencia de trabajo para la reparación de averías
Práctica 32: Instalación de una lámpara de halogenuro metálico
Práctica 33: Instalación de una lámpara de sodio a gran presión
Práctica 34: Lámpara de alumbrado público, vapor de mercurio a alta presión
Práctica 35: Taladrado
Práctica 36: Soldadura

Herramientas
Cómo hacer unhipervínculo
Mejores prácticas
Práctica 4: Punto de luz conmutado desde dos sitios
Práctica 7: Prevención de accidentes
Práctica 22: Centralización de contadores
Práctica 25: Alumbrado de emergencia
Práctica 31: Secuencia de trabajo para la reparación de averías

Peores prácticas
Práctica 5: Lámpara conmutada desde tres sitios
Práctica 15: Cuadro general de mando y protección
Práctica 19: DetectoresPráctica 2: Cortocircuito y funcionamiento de los fusibles
Práctica 24: Servicios generales











PRÁCTICA 1: PUNTO DE LUZ SIMPLE


En nuestra primera práctica vamos a instalar un punto de luz simple en nuestro tablero. Un punto de luz simple es el que se acciona desde un sólo mecanismo (interruptor) para apagar o encender la luz. Su misión es la de alumbrar la estancia en la que está instalado.En el circuito se incorpora un fusible (automático o PIA, en nuestro caso) para proteger la instalación de posibles cortocircuitos.

La aplicación del punto de luz simple, como hemos dicho anteriormente, sería la de iluminar una habitación o una estancia de la misma.









Materiales necesarios para la práctica:

-1 Regleta
-1 Automático o PIA
-1 Interruptor
-1Casquillo o Portalámparas
-1 Bombilla de 40…60…100W
-Cable rígido de 1,5 mm
-Tornillos
-1 Caja de registro

Su funcionamiento es el siguiente: tras haber instalado y conectado correctamente el sistema, acciono el interruptor, haciendo que la corriente eléctrica circule desde la fase hacia el hilo de retorno, pasando por la lámpara y encendiéndose ésta. Si vuelvo aaccionar el interruptor, se corta la corriente del circuito y la lámpara se apaga. Su funcionamiento es simple y eficaz.

Definiciones de los aparatos ultilizados en la práctica:
-Interruptor: es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En la actualidad, los interruptores van desde uno simple que apaga o enciende una bombilla, hasta un complicado selector...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Borja
  • Borjas
  • Borja
  • Borja
  • borja
  • borja
  • De Riffo Y Borja
  • Els Borja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS