Bruner

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
BRUNER, Jerome. Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva 

1.     El estudio apropiado del hombre
            En este capítulo, Bruner, hace una recopilación histórica y un reclamo a los primeros creadores de la Revolución Cognitiva (entre ellos él mismo) por haber desviado el rumbo. Dicha revolución, como se concibió originalmente, venía a exigir prácticamente que lapsicología uniera fuerzas con la antropología, la lingüística, la filosofía, la historia e incluso con el derecho. Bruner analiza lo que pasó en ese entonces y concluye que la razón por la que se desviaron de la idea original fue por la adopción de la computación como metáfora dominante. Eso los llevó a cambiar el centro; en lugar de tener al “significado” como el centro de la psicología, secentraron en la “información”; en lugar de perseguir la construcción de significados se concentraron en la manera en que los seres humanos procesan la información que les llega.
            En el procesamiento de la información, los mensajes se guardan o se toma de un lugar específico de la memoria. Esos mensajes son utilizados de diferentes maneras: ordena, enumera, combina, compara, etc. por una unidadde control central. Un mensaje es informativo si logra reducir el número de elecciones alternativas. De acuerdo con esta disposición, la información solo se relaciona con el significado de manera similar a un diccionario: accede a la información almacenada siguiendo un sistema de codificaciones. Un sistema así no le da el valor que tiene a la cultura, a las relaciones metafóricas, o a las que sondifíciles de definir pero que influyen en la conducta humana.
            La acción basada en creencias, deseos o compromisos morales es considerada por los científicos cognitivos como algo que hay que evitar a toda costa. Por tal motivo Bruner describe a detalle la manera en que se puede ir regresando a la Revolución Cognitiva hacia una ciencia de lo mental en torno al concepto de significado ylos procesos mediantes los cuales se crean y se negocian los significados dentro de una comunidad.
            Bruner hace énfasis en que los sistemas simbólicos que los individuos utilizan al construir el significado son sistemas que ya se encuentran profundamente arraigados en el lenguaje y la cultura. La cultura se convierte en el principal factor principal a la hora de conformar las mentes dequienes viven dentro de ella.
            Según menciona Bruner, hay tres puntos que mencionar en la relación de la cultura con la creación de los significados:
1 El argumento constitutivo: La participación del hombre en la cultura y la realización de sus potencialidades mentales a través de la cultura hacen que sea imposible construir la psicología humana basándonos sólo en el individuo.
2 Envirtud de nuestra participación en la cultura el significado se hace público y compartido. Nuestra forma de vida, adaptada culturalmente depende de significados y conceptos compartidos, y depende  también de formas de discurso compartidas que sirven para negociar las diferencias de significado e interpretación.  Los significados no sirven de nada a menos que consigamos compartirlos con los demás. Esdecir, vivimos públicamente mediante significados públicos y mediante procedimientos de interpretación y negociación compartidos.
3 La psicología popular es la explicación que da la cultura al motivo por el cual hacemos lo que hacemos. Lo que hace que los seres humanos funcionemos.
            Para Bruner el concepto de psicología cultural - o folclórica - es sumamente importante. Utiliza el primercapítulo para decir que el “estudio apropiado del hombre” es a través de su cultura, sin la cual se pierde una parte básica de nuestra identidad; estudiar al hombre sin considerar el contexto en el que se desenvuelve es perder el tiempo. Luego menciona que se debe aprender a utilizar a “la psicología popular como instrumento de la cultura”, principalmente por el hecho de que los motivos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bruner
  • bruñido
  • Bruner
  • Bruner
  • bruner
  • bruno
  • Bruner
  • bruner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS