Busqueda de Identidad

Páginas: 12 (2831 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
La búsqueda de la identidad

Durante los años de la adolescencia aparece en escena la búsqueda de la identidad, definida por Erikson como una concepción coherente del yo, compuesta por metas, valores y creencias con las que la persona establece un compromiso solido. El desarrollo cognoscitivo de los adolescentes les permite construir una teoría del yo.
Sin embargo, la crisis de identidad raravez se resuelve por completo en la adolescencia, pues los problemas concernientes a ella surgen una y otra vez durante la vida adulta.
La principal tarea de la adolescencia , decía Erikson , es confrontar la crisis de identidad frente a confusión de roles, de modo que pueda convertirse en un adulto único con coherente sentido del yo y un rol valorado en la sociedad.
De acuerdo con Erikson , laidentidad se construye a medida que los jóvenes resuelven problemas importantes , la elección de una ocupación , adopción de valores con los cuales vivir y el desarrollo de una identidad sexual satisfactoria.
Según Erikson , la moratoria psicosocial , la pausa que proporciona la adolescencia , permite a los jóvenes a buscar causas con las que puedan comprometerse.
Los adolescentes que resuelvensatisfactoriamente la crisis de identidad desarrollan la virtud de la fidelidad , es decir , lealtad , fe, o un sentido de pertenencia a un ser querido o a los amigos o compañeros. La fidelidad es una extensión de la confianza.
Erikson considero que el principal peligro de esta etapa era la confusión de identidad o de roles , que puede demorar en gran medida la obtención de la adultezpsicológica. El exclusivismo y la intolerancia a las diferencias , sellos distintivos de la escena social adolescente , son defensas contra la confusión de identidad.
Un Hombre no es capaz de establecer una verdadera intimidad sino hasta después de haber logrado una identidad estable , mientras que las mujeres se definen a través del matrimonio y la maternidad, decía Erikson desarrollan la identidad a travésde la intimidad y no antes.
Logro de la Identidad( la crisis conduce al compromiso) La persona resuelve su crisis de identidad, hace elecciones y expresa un fuerte compromiso hacia ellas, son más maduras y su desempeño para establecer relaciones sociales e mejor que el de aquellas que pertenecen a los otros tres grupos.
Exclusión ( compromiso sin crisis) la Persona ha hecho compromisos , nocomo resultado de la explotaciones de posibles opciones , sino que acepto los planes que otra persona estableció para ella. Se siente feliz y segura de sí misma , pero se muestra dogmatica cuando se cuestionan sus opiniones, tiene vínculos familiares estrechos , es obediente y tiende a seguir a un líder poderoso como su madre.
Moratoria ( Crisis sin compromiso ) La persona trata de tomar decisionesmientras atraviesa una crisis. Es animado , locuaz , tiene confianza en sí mismo y es cuidadoso , pero también ansioso y temeroso, Es cercano a su madre, pero resiste a su autoridad, quiere tener novia pero todavía no ha desarrollado una relación intima. Es probable que con el tiempo salga de su crisis con capacidad para establecer compromisos y con su identidad constituida.
Difusión de laidentidad ( sin compromisos ni crisis ) La persona no ha considerado enserio sus opciones y ha evitado los compromisos, Es inseguro y tiende a ser poco cooperativo. Estas tienden a ser desdichadas y solitarias.

Esas categorías no son etapas , más bien representan los estados del desarrollo de la identidad en un momento particular, y es probable que cambien en cualquier dirección a medida que losjóvenes continúan su desarrollo. Cuando las personas maduras rememoran su vida, por lo general trazan una ruta que va de exclusión a la moratoria al logro de la identidad.

Varios estudios recientes han revelado que la autoestima disminuye durante la adolescencia , con más rapidez en el caso de las muchachas que en el de los varones, y luego se eleva de manera gradual en la adultez.
Para muchos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La búsqueda por la identidad
  • Busqueda de la identidad
  • La busqueda de la identidad
  • Busqueda de identidad
  • Busqueda De La Identidad
  • Busqueda De La Identidad
  • La Busqueda De Identidad
  • Búsqueda De Identidad Vs. Difusión De Identidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS