Cómo usar un indice de precios

Páginas: 14 (3494 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Contenidos
PRIMERA PARTE
¿Qué es un Indice de Precios?
¿Cómo se estructura un Número Indice de Precios?
¿Por qué cambian las bases de los índices y qué significa ‘empalmar’ una serie?
¿Dónde y cuándo se difunden los índices?
SEGUNDA PARTE
Uso práctico de los Indices de Precios
Ejemplos 1 y 2: ¿Cómo se calcula una variación de precios?
Ejemplo 1: el cálculo de la tasa de variación mensualde precios
Ejemplo 2: el cálculo de la variación anual de precios
Ejemplos 3, 4 y 5: ¿Cómo se actualizan los valores monetarios?
Ejemplo 3: actualización de un valor monetario hacia adelante
Ejemplo 4: actualización retrospectiva o el proceso de deflactar
un valor monetario
Ejemplo 5: actualización de un valor con transformación del
signo monetario.
1

El Centro Estadístico deServicios (CES) del INDEC recibe continuamente consultas de los usuarios sobre cómo
utilizar los índices de precios para resolver problemas de distinta complejidad. Este folleto se propone orientar al
público en el uso práctico de los índices. En la primera parte se describen sintéticamente las características
generales de los índices de precios que elabora el INDEC y en la segunda se plantean ejemplospara ilustrar su
utilización en el cálculo de tasas de variación de precios o en la actualización de valores monetarios1.

PRIMERA PARTE

¿Qué es un Indice de Precios?
Un Indice de Precios es un indicador que tiene por
objeto medir las variaciones, a través del tiempo, en
los precios de un conjunto definido de bienes y
servicos.
El INDEC elabora los siguientes:
- el Indice de Preciosal Consumidor (IPC):
mide la variación promedio de los precios minoristas
de un conjunto de bienes y servicios que representan
el consumo de los hogares en un período específico.
- el Indice de Precios Internos al por Mayor
(IPIM): tiene por objeto medir la variación promedio
de los precios con que el productor, importador directo
o comerciante mayorista coloca sus productos en el
mercadoargentino, independientemente del país de
origen de la producción. Por ese motivo incluye los
productos importados que se ofrecen localmente
(importaciones) y excluye los productos de
fabricación local que se venden en el extranjero
(exportaciones).
- el Indice de Precios Básicos al Productor
(IPP): tiene por objeto medir la variación promedio
de los precios a los que el productor localvende su
producción. En este caso es importante que Argentina
sea el país de origen de la producción.
Consecuentemente, el IPP excluye los productos
importados que se ofrecen en el mercado argentino
e incluye los productos de fabricación local que se
exportan al extranjero.
- el Indice de Precios Internos Básicos al por
mayor (IPIB): similar al IPIM, solo que los precios
considerados noincluyen el impuesto al Valor

2

Agregado (IVA), los impuestos a los combustibles e
internos.
- el Indice del Costo de la Construcción
(ICC): mide las variaciones que experimenta el costo
de la construcción privada de edificios destinados a
vivienda. Para ello mensualmente se valorizan los
elementos necesarios para la construcción de modelos
de vivienda que se consideran representativos deun
período base y de una región determinada.

¿Cómo se estructura un Número Indice de
Precios?
Se estructura en un Nivel General y en subíndices
de menor nivel de agregación. En todos los casos, se
refiere a:
·
un período base, generalmente el año
en que se determina la estructura de ponderaciones
del índice teniendo en cuenta la importancia relativa
de cada uno de los bienes y/oservicios que incluye
esa estructura. Para dar cuenta de las variaciones
de los precios, se le asigna al índice del año base el
número 100. Esto significa que cada índice mensual
expresará la relación entre los precios relevados ese
mes y los promedios vigentes en el año base.
·
una población de referencia.
·
una región geográfica definida.

1

En este folleto las expresiones «índice» y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el precio como indicador de valor
  • Como usar un indice de precios-INDEC-Argentina
  • indice de precios
  • indice de precios
  • Indice de precios
  • indice de precios
  • Indice de precios
  • Indice de precios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS