caca

Páginas: 8 (1772 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2013
hnojvghvbkñnhjolmjlohbbilkb mjvgjubk,mñpnbhjcgvjnkbvcx cnm,cvbnm,.,nhbgvbnm,.-omvEl Carismático: Es el emprendedor que es social y transmite su |El Carismático puede llevar acabo empresas con varios empleados|
|trabajo a sus empleados; es amigable, optimista, contagioso y |como empresas de manufactura. |
|transmite motivación. | |El Carismático: Es el emprendedor que es social y transmite su|El Carismático puede llevar acabo empresas con varios empleados|
|trabajo a sus empleados; es amigable, optimista, contagioso y |como empresas de manufactura. |
|transmite motivación. | |El Carismático: Es el emprendedor que es social y transmite su |El Carismático puede llevar acabo empresas con varios empleados|
|trabajo a sus empleados; es amigable, optimista, contagioso y |como empresas demanufactura. |
|transmite motivación. | |El Carismático: Es el emprendedor que es social y transmite su |El Carismático puede llevar acabo empresas con varios empleados|
|trabajo a sus empleados; es amigable, optimista, contagioso y |como empresas de manufactura. |
|transmite motivación. | | asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir en la educación escolarizada se debe promover elemprendedurismo y seguir primero en la creación de una cultura emprendedora también como en el aspecto económico.
La Cultura Emprendedora como una estrategia educativa que muchas veces nos sirve para identificar y desarrollar algunas de las potencialidades innovadoras, compatibles y productivas de algunos universitarios, que les permitirá participar como agentes de cambio en su entorno social y sercreadores de oportunidades de trabajo para poder ayudar a otras personas. La cultura económica avanza en la media en que sea asumida como una forma de vida en realidad nos encontramos viviendo en un mundo con mayor población en donde las oportunidades de empleo se reducen demasiado y con el tiempo va avanzando el número de profesionistas en este tiempo hay que enfrentarnos para alcanzar el éxitopara trabajar y estar dispuestos a ser emprendedores para poder auto emplearnos y crear muchas nueva formas de empleo económico para ser un buen emprendedor ay ventajas y desventajas las ventajas son alguna capacidad de ser un propio jefe siendo el dueño de la empresa no tener el miedo de poder ser despedido ya que es su propio jefe tiene la libertad de su tiempo libre ya que es el dueño delnegocio, también la familia puede disfrutar de los mejores ingresos económicos y mas si el negocio es familiar tendrá mejores resultados si el negocio se emprende en el hogar o en otro lugar que se propiedad familiar y la desventaja es una gran sentido de responsabilidad para comenzar a cumplir lo que planes y pasar y afrontar todos los resultados buenos o malo, también arriesga demasiado suinversión si no tiene el cuidado de poder administrar la empresa o el negocio ya que al empezar el negocio tendrá muchas salidas y pocos ingresos las ganancias pueden verse a largo plazo, no puede faltar por alguna cosa mínima solo podrá faltar por una causa grave y justificada, corre el riesgo que el negocio o la empresa permanezca por algún tiempo definido, y se trabaja sin descanso en la etapa delinicio del negocio también implica la flexibilidad de horario los 365 días del año a cualquier hora y haci tendrá que sacrificar el tiempo para estar con su familia y cuando inicia el negocio por un tiempo no podrá disfrutar de sus vacaciones ni de diversiones.
El emprendedor naciente empieza desde muy temprana edad a poder desarrollar sus conocimientos y habilidades emprendedoras inicia con laboresde venta van avanzando conforme va tomando la madurez hasta llegar a consolidarse en una gran empresa de éxito, el emprendedor establecido es el que siempre permanece mas de tres años en el marcado y administrando los sueldos de sus empleados, el emprendedor autócrata este tipo de líder se concentra en gobernarse a sí mismo, en otras palabras que el poder ilimitado se concentre principalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS