caca

Páginas: 12 (2863 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
Liceo Isabel Poblete Vargas
Depto. Historia

Prueba Segundo Medio Historia

Nombre_______________________________________________Curso______________
(85 puntos)


(1 punto c/u)
1.- A través de una autorización real, los conquistadores españoles podían emprender una empresa de Conquista. Además, se les otorgaban diversos privilegios, como por ejemplo, la repartición de tierras yencomiendas entre los miembros de su hueste. Por su parte, a cambio de esos beneficios, el capitán de conquista se comprometía a:
I.- financiar la empresa.
II.- llevar sacerdotes en la expedición.
III.- incorporar nuevos territorios para la Corona.
a) Sólo I
b) Sólo IIIc) I y II
d) I y III
e) I, II y III
2.- Entre las motivaciones que llevaban a los conquistadores a organizar o enrolarse en las empresas de conquista, se pueden contar:

I.- El afán de obtener metales preciosos.
II.- La ambición por lograr renombre militar.
III.- El deseo deservir a la corona.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) I y II
e) I, II y III
3.- En Chile así como en el resto de América, durante la Conquista, la fundación de una ciudad significaba entre otras cosas

I.- la intención de permanecer definitivamente en el territorio.
II.- la incorporación de un nuevo territorio a la Corona española.III.- la creación de instituciones de representación local.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) II y III
e) I, II y III

4.- Una de las siguientes aseveraciones es falsa en relación a la empresa de descubrimiento de Chile:

a) Fue una empresa grande en número, superando los 500 españoles y miles de indios.
b) El viaje sederivó en parte del conflicto entre Almagro y Pizarro.
c) La Corona invirtió grandes sumas de dinero para lograr la empresa de Almagro.
d) Aunque grande en número, se caracteriza como una de las empresas más penosas y de cruentos resultados en el descubrimiento y conquista de América.
e) Almagro bajó a Chile por el paso San Francisco a la altura de Copiapó.

5.- La conquista de Américasignifico la derrota de poderosas civilizaciones prehispánicas a manos de unos pocos cientos de conquistadores. Entre los factores que permiten explicar esta situación puede(n) mencionarse el(los) siguiente(s):
I.- La superioridad europea en materia de tecnología bélica.
II.- Las divisiones internas de los grandes Estados prehispánicos.III.- Las creencias y relatos míticos referidos a un retorno
de los dioses.
a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III
6.- La “Hueste Indiana” que constituyo el núcleo conquistador en América estaba conformada por:

I.- un conjunto de personas reunidas voluntariamente bajo lasordenes de un capitán.
II.- un grupo heterogéneo de personas de diferentes condiciones
y oficios.
III.- un cuerpo militar orgánico y bien estructurado.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) II y III
7.- Pedro de Valdivia debió afrontar innumerables problemas paraorganizar su expedición a Chile. Entre ellos podemos destacar:
a) Problemas de reclutamiento, nadie quería venir a Chile por la mala fama del territorio.
b) Financiamiento, nadie quería darle préstamos, pues consideraban la expedición una mala inversión.
c) La llegada de Pedro Sancho de la Hoz con una cédula real por la que se le autorizaba para hacer conquistas en el extremo sur del continente.
d)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS