Cafeina

Páginas: 24 (5988 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2010
Bibliografía

http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/cafeina%20y%20mujer.htm

http://www.mind-surf.net/drogas/cafeina.htm

www.elmundo.es › Salud › Mujer

www.nodo50.org/espanica/cafeina.htm

Objetivos

1. Permitir al alumno obtener un mayor conocimiento sobre la cafeína.
2. Percatarse de cada uno de los elementos por los cuales esta compuesto este alcaloide.3. Conocer el dominio y procedencia de la cafeína.
4. Comprender las funciones que tiene o realiza este alcaloide en nuestro organismo, y por ende sus ventajas.
5. Identificar cada una de las desventajas que posee esta droga debido a su composición química y cuales son sus efectos en nuestros organismos.

Conclusiones

1. La cafeína es un alcaloide sólido cristalino, blanco y de saboramargo.
2. Es la sustancia psicoactiva más popular del mundo.
3. La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y del sistema cardiovascular.
4. El efecto de la cafeína en nuestro organismo es relativamente corto, oscila entre 3 o 4 hrs aproximadamente.
5. El consumo de cafeína causa un aumento leve y temporario en el nivel de excreción de calcio, en otras palabras, eldebilitamiento de nuestros huesos.
6. Si no es utilizada mesurablemente por las mujeres embarazadas, puede provocarles un aborto.


Cafeína
La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva y estimulante. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó eltérmino Koffein, un compuesto químico en el café, el cual pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína es también parte de las mezclas químicas y complejos insolubles guaranina (encontrada en la guaraná), mateína (encontrada en el mate), y teína (encontrada en el té), todas las cuales contienen además algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina, y amenudo otros compuestos químicos como los polifenoles, los cuales pueden formar complejos insolubles con la cafeína.
La cafeína puede encontrarse en cantidades variables en las semillas, las hojas y los frutos de algunas plantas, donde actúa como un pesticida natural que paraliza y mata ciertos insectos que se alimentan de las plantas. Es consumida por los humanos principalmente en infusionesextraídas del fruto de la planta del café y de las hojas del arbusto del té, así como también en varias bebidas y alimentos que contienen productos derivados de la nuez de cola. Otras fuentes incluyen la yerba mate, el fruto de la Guaraná y el acebo de Yaupón.
En los humanos, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que produce un efecto temporal de restauración del nivel de alertay eliminación de la somnolencia. Las bebidas que contiene cafeína, tales como el café, el té, algunas bebidas no alcohólicas (especialmente los refrescos de cola) y las bebidas energéticas gozan una gran popularidad. La cafeína es la sustancia psicoactiva más ampliamente consumida en el mundo. En Norteamérica, el 90% de los adultos consumen cafeína todos los días. En los Estados Unidos, la Foodand Drug Administration (Administración de Drogas y Alimentos) se refiere a la cafeína como una "sustancia alimenticia generalmente reconocida como segura que se utiliza para múltiples propósitos".
La cafeína tiene propiedades diuréticas, al menos cuando se administra en dosis suficientes a individuos que no tienen tolerancia a ella. Los consumidores regulares, sin embargo, desarrollan una fuertetolerancia a este efecto, y los estudios generalmente no han podido demostrar la creencia general de que el consumo regular de bebidas cafeinadas contribuye significativamente a la deshidratación.
En la naturaleza y productos sintéticos
La cafeína se encuentra en muchas especies de plantas, donde actúa como pesticida natural. Según ciertos estudios, los altos niveles de cafeína presentes en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cafeina
  • CAFEINA
  • la cafeina
  • Cafeina
  • La Cafeína
  • cafeina
  • Cafeina
  • Cafeina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS