canal de panama

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
Historia del Canal de Panamá

Desde años tan remotos como el 8000 a.C. el Istmo de Panamá fue utilizado como ruta de tránsito cuando el hombre emigraba de un lado al otro delContinente Americano. Un Canal a nivel del mar que cruzara el Istmo había sido un sueño desde que en 1513 Vasco Núñez de Balboa, explorador español descubrió el Océano Pacífico.

En1534 el Rey Carlos V de España ordenó los primeros estudios para la construcción de un canal por una sección del Istmo. Aunque esta idea no se materializó, los españoles construyeroncaminos pavimentados con guijarros (piedra) que sirvieron de vías para transportar a lomo de mula toneladas de oro y plata procedentes del Perú con destino a España y de lo cual hoyse pueden apreciar sus vestigios en el Camino de Cruces.

En 1880 los franceses comandados por el creador del Canal de Suez, Ferdinand de Lesseps, iniciaron la construcción de unCanal por Panamá, la empresa fracasó ante la indómita naturaleza istmeña.
En 1903 Panamá se independiza de Colombia y firma con los Estados Unidos de América el Tratado HayBunau-Varilla que permitió iniciar la construcción del Canal en 1904 y finalizarlo con el tránsito inaugural del vapor Ancón el 15 de agosto de 1914.

El Canal de Panamá tiene 80 kilómetrosde largo desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico. Fue excavado en la parte más angosta del continente americano y en el punto más bajo del Istmo de Panamá. El Canal correde Noroeste a Sureste, estando la entrada del Atlántico a unos 54 kilómetros al Norte y más de 43 kilómetros al Oeste de la entrada del Pacífico. La distancia por aire entre las dosentradas es de 69.1 kilómetros. Hoy día el Canal de Panamá continúa siendo una beneficiosa empresa comercial e igualmente mantiene su fundamental desempeño de conexión marítima.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el canal de panama
  • Canal De Panamá
  • Canal de Panamá
  • Canal De Panamá
  • el canal de panamá
  • Canal de panama
  • Canal de Panamá
  • canal de panama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS