Canastitas en serie

Páginas: 27 (6666 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL No. 6 ANTONIO CASO MATERIA LENGUA ESPAOLA PROFESOR ERICK VEGA GUERRERO PRCTICA NMERO CATORCE CANASTITAS EN SERIE Nombre del alumno________________________________ Actividades de prctica diecisiete Canastitas en Serie de B. Traven I Contesta brevemente las siguientes preguntas. 1.- Qu te sugiere el ttulo Canastitas en Serie Supongo que tiene que ver con lafabricacin de canastas y tal vez hable de cmo las venden 2.- Qu es la globalizacin Es un fenmeno econmico el cual consiste en que los mercados de los pases interactan y acercan a la poblacin los productos 3.- Qu es la explotacin capitalista 4.- Qu es el abuso de poder comercial ________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- Investiga quin fue Bruno Traven_____________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ II Lee con atencin el texto Canastitas en Serie de Bruno Traven. Toma el tiempo que tardas en leerlo y antalo aqu al finalizar. Diez pginas en________________ minutos. CANASTITAS EN SERIE En calidad de turista en viaje de recreo y descanso, lleg a estas tierras de Mxico Mr. E. L. Winthrop. Abandon las conocidas y trilladas rutas anunciadas y recomendadas a los visitantes extranjeros por las agencias de turismo y se aventur a conocer otras regiones. Como hacen tantos otros viajeros, a los pocos das de permanencia en estos rumbos ya tenabien forjada su opinin y, en su concepto, este extrao pas salvaje no haba sido todava bien explorado, misin gloriosa sobre la tierra reservada a gente como l. Y as lleg un da a un pueblecito del estado de Oaxaca. Caminando por la Polvorienta calle principal en que nada se saba acerca de pavimentos y drenaje y en que las gentes se alumbraban con velas y ocotes, se encontr con un indio sentado encuclillas a la entrada de su jacal. El indio estaba ocupado haciendo canastitas de paja y otras fibras recogidas en los campos tropicales que rodean el pueblo. El material que empleaba no slo estaba bien preparado, sino ricamente coloreado con tintes que el artesano extraa de diversas plantas e insectos por procedimientos conocidos nicamente por los miembros de su familia. El producto de esta pequeaindustria no le bastaba para sostenerse. En realidad viva de lo que cosechaba en su milpita tres y media hectreas de suelo no muy frtil, cuyos rendimientos se obtenan despus de mucho sudor, trabajo y constantes preocupaciones sobre la oportunidad de las lluvias y los rayos solares. Haca canastas cuando terminaba su quehacer en la milpa, para aumentar sus pequeos ingresos. Era un humilde campesino,pero la belleza de sus canastitas pona de manifiesto las dotes artsticas qu poseen casi todos estos indios. En cada una se admiraban los ms bellos diseos de flores, mariposas, pjaros, ardillas, antlopes, tigres y una veintena ms de animales habitantes de la selva. Lo admirable era que aquella sinfona de colores no estaba pintada sobre la canasta, era parte de ella, pues las fibras teidas dediferentes tonalidades estaban entretejidas tan hbil y artsticamente, que los dibujos podan admirarse igual en el interior que en el exterior de la cesta. Y aquellos adornos eran producidos sin consultar ni seguir previamente dibujo alguno. Iban apareciendo de su imaginacin como por arte de magia, y mientras la pieza no estuviera acabada nadie poda saber cmo quedara. Una vez terminadas, servan para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Canastitas en Serie
  • Canastitas en serie
  • Canastitas En Serie
  • CANASTITAS EN SERIE
  • Canastitas En Serie
  • Reseña Del Cuento "Canastitas En Serie”
  • Ensayo Canastitas En Serie
  • Ensayo canastitas en serie

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS