cancer

Páginas: 11 (2628 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario De Tecnología Readic “UNIR”
Maracaibo, Estado. Zulia
Cátedra: Morfología
Sección F112






















Integrantes
Arenas Iván
Fontalvo Yuneiris
Ortigoza Meiky
Pereda Valeria
Peña Dayerlin
Romero Karla

Introduccion

Este trabajo se tratade un tema muy importante como lo es el Cáncer, el cual es la enfermedad causante de muertes en todo el mundo.
El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células.
El principal atributo de los tumores malignos es su capacidad de diseminación fuera del lugar de origen. La invasión de los tejidos vecinos puede producirse porextensión o infiltración, o a distancia, produciendo crecimientos secundarios conocidos como metástasis. La localización y vía de propagación de las metástasis varía en función de los cánceres primarios.
Cuanto más agresivo y maligno es un cáncer, menos recuerda a la estructura del tejido del que procede, pero la tasa de crecimiento del cáncer depende no sólo del tipo celular y grado de diferenciación,sino también de factores dependientes del huésped. Una característica de malignidad es la heterogeneidad celular del tumor. Debido a las alteraciones en la proliferación celular, las células cancerosas son más susceptibles a las mutaciones.





















Índice
1. Definición del Termino Cáncer
2. Origen
3. Causasy Factores de Riesgo
4. Factores genéticos que disponen a predecir la enfermedad
5. Tipos de Cáncer


































1. ¿Qué es el Cáncer?
Es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por elsistema sanguíneo y por el sistema linfático.
El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de los canceres toman el nombre del órgano o de las células en donde empiezan; por ejemplo, el cáncer que empieza en el colon se cáncer de colon, el cáncer que empieza en las células basales de la piel se llama carcinoma de célulasbasales.

Las categorías principales de cáncer son:

Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos.

Sarcoma: cáncer que empieza en el hueso, en cartílago, grasa, musculo, vasos sanguíneos u otros tejidos conjuntivos o de sostén.

Leucemia: Cáncer que empieza en el tejido en el que se forma la sangre, como la medula ósea, y causa que seproduzca grandes cantidades de células sanguíneas anormales y que entren en la sangre.

Linfoma y mieloma: canceres que empieza en las células del sistema inmunitario.

Canceres del sistema nervioso central: empiezan en los tejidos del cerebro y de la medula espinal.

2. Origen del cáncer
Todos los canceres empiezan en las células, unidades básicas de la vida del cuerpo. Para entender lo quees el cáncer, ayuda a saber lo que sucede cuando las células normales se hacen cancerosas.
El cuerpo esta formados por muchos tipos de células. Estas células crecen y se dividen en una forma controlada para producir más células según sean necesarias para mantener sano el cuerpo.
Cuando las células envejecen o se dañan mueren y son remplazadas por nuevas células.
Sin embargo, algunas veces esteproceso ordenado se descontrola. El material genético ADN de una célula puede dañarse o alterarse, lo cual produce mutaciones (CAMBIOS) que afectan el crecimiento y la división normales de células. Cuando esto sucede, las células no mueren cuando deberían morir y células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita, las células que sobran forman una masa de tejido que es lo que se llama...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer
  • Que es el Cancer.
  • cancer
  • Cáncer
  • CANCER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS