CAP 1 MOP RP NAC LIM 001 Manual De Operaciones Carga A Rea Nacional V

Páginas: 12 (2936 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
SUB PARTE F - PROCEDIMIENTOS DE CARGA NACIONAL
CAP 01 MANUAL DE SERVICIO DE ATENCION DE CARGA AEREA NACIONAL
Código:

MPO-RP-NAC-LIM-001

Versión:

V.11

Páginas:

1/9

1. TITULO: Manual de Servicio de Atención de Carga Aérea Nacional
2. OBJETIVO GENERAL:
Brindar un servicio de Terminal de carga aérea seguro (cumpliendo con las reglamentaciones pertinentes),
eficaz (cumpliendo con los requisitosde los involucrados) y eficiente (óptima utilización de recursos), en
donde ésta carga es transportada por la línea aérea nacional.

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Ver:

 Programa de Gestión QHSE
 Reporte KPIs Carga Nacional
4. ALCANCE:
El presente manual es de aplicación a todas las actividades que se realizan dentro del proceso del Servicio
de Carga Aérea Nacional en Lima y Provincias, considerandotodas las actividades incluidas en la recepción
y despacho de carga de llegada y salida en los almacenes y las de supervisión en el Aeropuerto local.

5. MODIFICACIONES:
El Manual de Servicio de Carga Aérea Nacional fue modificado debido a la reingeniería de las operaciones en
la Estación Lima y Provincias, incluyendo la lectora de código de barras en cada uno de los procedimientos.
Actualizacióny modificaciones del Manual, los cuales incluyen los procedimientos de Recepción y despacho
de carga nacional de Llegada y Salida

 PRO-RP-NAC-01 v8
 PRO-RP-NAC-02 v7
 PRO-RP-NAC-03 v6
 PRO-RP-NAC-04 v5
El Manual de Servicio de terminal de Carga Aérea Nacional V07 reemplaza al Manual de Servicio de terminal
de Carga Aérea Nacional V06.

6. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS:


CCO (L.A): Centro deControl de Operaciones de la línea aérea, que es donde se hacen las
coordinaciones de salida-arribo de los vuelos, peso y balance de los aviones. La información de la
carga debe ser reportada a esta oficina para que el personal de despacho y los pilotos tengan
conocimiento de la carga transportada.



CCO (Talma): Centro de Control de Operaciones de Talma, cuya función es la de brindar todo tipode información acerca de los arribos y salidas de vuelo. Además, se les debe informar de toda las
incidencias de estiba y desestiba, tarja en llegadas y toda información referente a la carga.
Páginas 1 de 9

SUB PARTE F - PROCEDIMIENTOS DE CARGA NACIONAL
CAP 01 MANUAL DE SERVICIO DE ATENCION DE CARGA AEREA NACIONAL
Código:



MPO-RP-NAC-LIM-001

Versión:

V.11

Páginas:

2/9

CPAN: Carta dePorte Aéreo Nacional, documento que ampara el traslado de carga aérea a nivel
nacional y que cumple la función de factura del servicio.



CARGA: Todos los bultos que son declarados por el cliente con intención de ser trasladados por vía
aérea, y son amparados por una guía aérea, en el caso de Carga Nacional la llamamos “CARTA DE
PORTE AEREO NACIONAL”.



CARGA PERECEDERA: Toda aquella carga quenecesita ser refrigerada a la brevedad de su
aceptación o debe ser conservada a una temperatura adecuada (al fresco), ya que se descompone
fácilmente.



COLLECT (PAGO COLLECT): Se dice así cuando se refiere a una operación pagada en la estación
de destino a la llegada de la carga.



EMBALAJE: Forma o material con la que normalmente se protege o contiene la carga. El embalaje
puede ser adecuado oinadecuado en función de su contenido.



FLETE: Es la tarifa que cobra la aerolínea por el servicio de transporte de carga sin incluir el IGV y
diferentes conceptos adicionales.



MANIFIESTO: Documento por el cuál se detalla la cantidad de carga despachada de un lugar a
otro, donde se indica la cantidad, tipo y peso de la misma. El pre-manifiesto, es el documento
generado antes del cierre devuelo que contiene las CPAN registradas hasta ese momento y que
deben coincidir con la prioridad indicada por la L.A. El “manifiesto cerrado” es el pre-manifiesto
tarjado actualizado con la carga ingresada hasta el cierre de vuelo- Este manifiesto se envía a
Destino y sirve para realizar la tarja en la estación de llegadas. Finalmente, el “manifiesto definitivo”
es cuando el manifiesto cerrado es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclo operativo de la carga 1
  • investigacion de operaciones cap #1
  • MANIPULACION MANUAL DE CARGAS 1
  • Manual MyLab Mastering 001 1
  • Carga Refrigerada Mar Tima A Rea 1
  • ENSAYO CAP 5 LA OPERATIVA 1
  • Las Operaciones En Primer Ciclo. Relevamiento Cap V
  • Manual De Carreño Cap. 1-3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS