educ fisica

Páginas: 8 (1962 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario de tecnología
“Juan Pablo Pérez Alfonzo”
San Cristóbal- Táchira







Aptitud física






Nombres :
Vivas Migleidy
#24694416
4037
Introducción
El siguiente trabajo permitirá obtener información acerca de varios temas que quizá conocemos por encima pero no aplicamos y son de vitalimportancia para nuestra vida diaria y que si seguimos sus patrones y recomendaciones nos dará una vida más sana, más activa, más natural.





















Aptitud física

La aptitud física es la capacidad que tiene el organismo humano, de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de lasactividades.
La Aptitud Física es el resultado del buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas. Los componentes básicos de la Aptitud Física son la CAPACIDAD AERÓBICA, la POTENCIA ANAERÓBICA y la FLEXIBILIDAD.
Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes cualidadesfísicas del organismo. Estas cualidades físicas se clasifican en:
Capacidad Aeróbica
Resistencia general
Potencial anaeróbico
Resistencia muscular
Potencia muscular
Fuerza muscular
Velocidad
Flexibilidad
Movilidad articular
Elongación muscular
Para mejorar la aptitud física, es necesario desarrollar estas cualidades. Es muy fácil distinguir  a las personas que tienen una aptitud física adecuada,en todas partes se encuentra personas que son fuertes, veloces, resistentes  y ágiles; además tiene un cuerpo de mucha belleza y aprenden  rápidamente todos los deportes que se les enseña. También en  la comunidad  se encuentran personas de diferentes edades que demuestran condiciones físicas excelentes.



2.- Capacidad Aeróbica: Es la capacidad física del organismo humano que permite larealización de actividades físicas de LARGA DURACIÓN (más de 4 minutos) y BAJA o MEDIANA INTENSIDAD (entre 120 y 170 pulsaciones por minuto aproximadamente).
Las actividades físicas de tipo aeróbico son aquellas que no necesitan grandes esfuerzos, pero requieren que se mantengan durante largo tiempo, el cual puede variar entre 4 minutos a varias horas. Con estas actividades se "QUEMA" la grasa acumulada yla persona rebaja centímetros de circunferencia alrededor de su abdomen y otras parte de su cuerpo, reduciendo con ello su peso corporal.
Un ejemplo típico de la actividad aeróbica es el MARATÓN, en el cual se recorre una gran distancia (algo más de 42 kilómetros) en un tiempo que depende de la capacidad de cada corredor, pero que siempre es superior a las dos horas de carrera continúa.

Existediversidad de criterios en cuanto a la definición del acondicionamiento neuromuscular; sin embargo, consideramos que el calentamiento es:
Una serie de ejercicios de mediana intensidad que se realiza antes de un entrenamiento, una clase o una competencia con el fin de preparar al organismo íntegramente para una actividad posterior de mayor esfuerzo.
Su objetivo fundamental es ayudar a la prevención delesiones, y preparar al sujeto fisiológicamente de la misma manera que en lo emocional, para el comienzo de actividades de mayor intensidad.
Clasificación:
Acondicionamiento general: Se realiza un condicionamiento de este tipo cuando los ejercicios van dirigidos a todas las partes del cuerpo con igual Intensidad, con el fin de preparar el organismo en su totalidad a través de actividadessencillas, por ejemplo: el trote.
Acondicionamiento Especifico: Se denomina así a los ejercicios o movimientos que van dirigidos específicamente en forma sistemática a los diferentes segmentos corporales, con objeto de prepararlos para el trabajo posterior, por ejemplo: rotación de muñecas.

Actividades más usuales en el acondicionamiento neuromuscular.
Es recomendable que los ejercicios o movimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educ fisica
  • EDUC. FISICA
  • educ fisica
  • Educ Fisica
  • Educ fisica
  • EDUC FISICA
  • educ fisica
  • Educ fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS