Cap. 7 Pozo

Páginas: 12 (2919 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013


INSTITUTO
SAN FERNANDO REY

PROFESORADO DE EDUC. ESPEC. CON ORIENTACION EN SORDOS E HIPOACUSICOS

MATERIA
PROBLEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO Y LOS SUJETOS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

PROFESORA
ROSANNA OJEDA

TEMA
TEORIA DE LA REESTRUCTURACION- CAPITULO 7 DE POZO

GRUPO 5
GOMEZ, ESTEFANIA
MELGAREJO, ESTEFANIA
PEREIRA, MAIRA

COMISION “A” TURNO TARDE
1er año.AÑO 2013
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………..1
Aproximaciones conductivistas y constructivistas del aprendizaje……………………2
Teoría de la Reestructuración……………………………………………………………3
Diferencias entre Asociacionismo y Constructivismo………………………………….3
La gestalt, aprendizaje por Insight……………………………………………………….4
Reestructuración por Equilibración………………………………………………………4
Asimilación yAcomodación………………………………………………………………5
Equilibrio y ruptura: tres niveles de complejidad………………………………………..5
Aprendizaje y descubrimientos…………………………………………………………...6
Actividad y mediación: la respuesta Vigotkiana…………………………………………7
Aprendizaje memorístico vs. Aprendizaje significativo………………………………….7
Las condiciones del aprendizaje significativo…………………………………………….8
Tipos de aprendizajeSignificativo…………………………………………………………9
Conclusión…………………………………………………………………………………..10
Bibliografía…………………………………………………………………………………..11












INTRODUCCION
Dicho trabajo va a profundizar sobre las distintas teorías del aprendizaje existentes enunciados por las corrientes tanto conductivistas como constructivistas, partiendo para ello de la distinción entre Asociacionismo y Constructivismo parapoder llegar al Aprendizaje por Reestructuración, la teoría de la reestructuración que es el tema principal que nos aborda.
También se tendrá en cuenta las concepciones de las distintas corrientes constructivistas (Gestalt, Piaget, Vigotsky y Ausubel), en cuanto a las diversas perspectivas del aprendizaje, como los tipos de aprendizaje que existen, la importancia que tiene el mismo en el sujeto yen la sociedad en sí y las condiciones para que se den ese tipo de aprendizaje (como se presenta ese aprendizaje en el sujeto y el contexto en que se da). Todo ello surgirá a partir de la información y estructuras cognoscitivas preexistentes (conocimientos previos) que trae consigo ya el sujeto, que le permitirán asimilar y acomodar sus conocimientos para conocer, entender y comprender su entorno yla realidad en que vive.

















TEORIAS DEL APRENDIZAJE: TEORIAS DE LA REESTRUCTURACION
APRENDIZAJE: sistema complejo compuesto por distintos subsistemas en estado de equilibrio dinámico.
DE LA ASOCIACION A LA REESTRUCTURACION, LA PARADOJA DEL APRENDIZAJE
El Asociacionismo es un principio psicológico. Los conceptos asociacionistas han servido para reemplazar teoríasmás detalladas del aprendizaje. Entre los que contribuyen a este aspecto del movimiento asociacionistas, sobresalen tres hombres Hermann Ebbinghaus, comenzó estudiando la formación de las asociaciones; y le fue posible controlar las condiciones bajo las cuales se formaban y hacer un estudio científico del aprendizaje. A I.P. Pavlov, le corresponde una responsabilidad primordial en otro cambio: elde estudiar la asociación no ya en términos de ideas sino n términos de conexiones E-R (estímulo-respuesta). Sus estudios sobre los reflejos condicionados contribuyeron a hacer objetiva la psicología. E.L. Thorndike desarrolló una extensa exposición de los fenómenos psicológicos desde una perspectiva asociacionistas.
El asociacionismo, como sistema desarrollado a partir del empirismo
Losasociacionistas más antiguos intentaban explicar el pensamiento y la conducta, complejos como nada más que una asociación de ideas.
La Teoría Asociacionistas es un Principio conductista del Aprendizaje, su meta es la predicción de la conducta a través de lo observable (estímulos y respuestas).
Conductismo: proceso mecánico simple (ej. asociación). Las representaciones no son necesarias, o se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cap 7
  • Capa 7
  • Cap 7
  • CAP 7
  • Cap 7
  • Cap 7
  • Cap 7
  • Cap 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS