Capacitaci N

Páginas: 11 (2515 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
CAPACITACIÓN
EQUIPO #4
LARA MORGADO ITZEL ADRIANA
LÓPEZ OLVERA LESLIE JANET
GRANADOS CENTENO VERÓNICA SUGEY
MÉNDEZ OVANDO LIZ DIANELA

4.1 ANTECEDENTES DE LA CAPACITACIÓN
Y DESARROLLO
La capacitación o también llamada desarrollo de personal es toda actividad desarrollada en una
empresa respondiendo a sus necesidades y busca mejorar la actitud, el conocimiento, habilidades
o conductas de supersonal.

ANTECEDENTES
En las sociedades no se concebía ni existía un proceso formal del trabajo ya que el conocimiento se trasmitía de
manera directa, las personas más experimentadas eran las que se encargaban de enseñar y transmitir los
conocimientos a las personas que podían hacerse responsables del puesto o del trabajo.

Antes la capacitación se enfocaba en la enseñanza de competencia básicas detécnicas para poder realizar bien un
trabajo ahora se enfoca también en la enseñanza para superar las deficiencias de la educación.
“La capacitación debe tratar de experiencias de aprendizaje hacia lo positivo y benéfico           así como completarlas
y reforzarlas con actividades para que los individuos en todos los niveles de la empresa puedan adquirir
conocimientos con mayor rapidez ydesarrollar aquellas actitudes y habilidades que los beneficiaran así mismos y a la
empresa”.(Chiavenato, 2000).

La capacitación es el desarrollo y entrenamiento de las personas para que puedan alinearse a una
forma de trabajo de la cual todas las enseñanzas recibidas les abrirán puertas para la superación
personal y profesional dentro o fuera de la empresa, de igual manera requiere de una grancompromiso y de responsabilidad.
La capacitación es muy importante pero no va a solucionar todos los problemas de los
departamentos y puestos pero si ayudar a mejorar buscar opciones para resolverlos.

4.2. ASPECTOS LEGALES
• ARTICULO 123. Apartado A, Fracc XIII

• La Ley Federal del Trabajo ARTICULO 132, Fracc. XV



ARTICULO 153-F de la Ley Federal del Trabajo

Propósitos de la capacitación yadiestramiento:
La prevención de riesgos de trabajo
Incrementar el nivel de productividad
Elevar la aptitud del trabajador para desempeñar su trabajo
La actualización y perfeccionamiento de habilidades, conocimientos, del trabajador en su actividad

ARTICULO 153-A, LFT
Todo trabajador tiene derecho a que su empleador le proporcione la
capacitación o adiestramiento que le permite elevar tanto su nivel devida
como se productividad, de acuerdo a los planes y programas formulados de
común acuerdo.

ARTS. 153-C, 153-P)
Proveedores del servicio de capacitación deben cumplir con las condiciones:
No estar ligados con personas o instituciones que propaguen algún credo religioso.
Comprobar que se encuentran capacitados y preparados profesionalmente
Acreditar ante la Secretaria de Trabajo y PrevisiónSocial

ART. 153-H
Los trabajadores, en el ejercicio de la capacitación están obligados a:
Asistir puntualmente
Presentar los exámenes respectivos
Prestar atención, cumpliendo con los programas respectivos
ART: 153-T
Derecho a que la entidad instructora otorgue las constancias respectivas.

ART. 153-I LFT
Exige que en cada empresa se constituyan Comisiones Mixtas de Capacitación yAdiestramiento, que vigilarán la instrumentación y operación de los sistemas y
procedimientos que se implementen para mejorar la capacitación y el
adiestramiento de los trabajadores.

ART. 153-M y 153-O, LFT
En caso de no existir dicho contrato, los planes y programas de dichas
obligaciones, deberán someterse a aprobación de la Secretaria del Trabajo y
Precisión Social, así como a la integración y bases delas Comisiones Mixtas de
Capacitación y Adiestramiento.

ART. 153-O
Los planes y programas de capacitación y adiestramiento deberán cumplir:
No mas de 4 años
Todos los niveles y puestos de la empresa
Señalar las etapas en que se impartirá
Estipular el proceso de selección que estableció el orden
Especificar nombre y numero de registro de las personas que impartirán la capacitación
ART....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capacitaci n
  • Capacitaci n
  • Capacitaci N
  • Capacitaci N Protecci N
  • Capacitaci N Por Televisi N
  • Capacitaci N En Planificaci N
  • Capacitaci n y Motivaci n en la Empresa
  • Detenci n de las necesidades de la capacitaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS