capilaridad

Páginas: 2 (410 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Es la propiedad que tiene los liquidos de ascender por espacios muy estrechos, los cuales pueden ser poros o tubos muy finos llamados capilares.
Este fenomeno es muy importante en ciertos procesosde los seres vivos, por ejemplo, para el transporte del agua a traves del tallo de las plantas. El agua puede subir hasta las hojas gracias a que los vasos conductores del tallo son tubos muy finos, esdecir, capilares.
La masa líquida es directamente proporcional al cuadrado del diámetro del tubo, por lo que un tubo angosto succionará el líquido en una longitud mayor que un tubo ancho. Así, untubo de vidrio de 0,1 mm de diámetro levantará una columna de agua de 30 cm. Cuanto más pequeño es el diámetro del tubo capilar mayor será la presión capilar y la altura alcanzada. En capilares de 1 µm(micrómetro) de radio, con una presión de succión 1,5 × 103 hPa (hectopascal = hPa = 1,5 atm), corresponde a una altura de columna de agua de 14 a 15 m.

Dos placas de vidrio que están separadas poruna película de agua de 1 µm de espesor, se mantienen unidas por una presión de succión de 1,5 atm. Por ello se rompen los portaobjetos humedecidos al intentar separarlos.

Entre algunosmateriales, como el mercurio y el vidrio, las fuerzas intermoleculares del líquido exceden a las existentes entre el líquido y el sólido, por lo que se forma un menisco convexo y la capilaridad trabaja ensentido inverso.

Las plantas succionan agua subterránea del terreno por capilaridad, aunque las plantas más grandes requieren de la transpiración para desplazar la cantidad necesaria.

Ley deJurin[editar]
La ley de Jurin define la altura que se alcanza cuando se equilibra el peso de la columna de líquido y la fuerza de ascensión por capilaridad. La altura h en metros de una columna líquida estádada por la ecuación:

h={{2\gamma\cos{\theta}}\over{\rho g r}}
donde:



Ángulo de contacto.
\scriptstyle\gamma = tensión superficial interfacial (N/m)
θ = ángulo de contacto
ρ =...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capilaridad
  • capilares
  • Capilaridad
  • Capilaridad
  • la capilaridad
  • Capilaridad
  • Capilaridad
  • la capilaridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS