CARBOHIDRATOS

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
07/04/2014

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina Humana
Curso : Biología Molecular y Celular

ORGANIZACIÓN MOLECULAR
DE LA CÉLULA :
CARBOHIDRATOS

Monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos

Características Generales
• Son moléculas formadas por carbono,
hidrógeno y oxígeno en las proporciones:
1:2:1.
• Algunossolubles en agua y de sabor dulce.
• También se les llama hidratos de carbono o
glúcidos.
• Fórmula general: (C H2 O) n donde n es
igual al número de carbonos.
• Los de mayor importancia celular tienen el
valor de n de 3 a 7.

Funciones
1. Formar parte de la estructura celular.
2. Servir de combustible (fuente de energía) en el
proceso de respiración celular.
3. Tener capacidad paraunirse a otros
compuestos orgánicos como proteínas o lípidos,
formando glucolípidos o glucoproteínas.
4. Alimentación: el organismo obtiene los hidratos
de carbono del reino vegetal, donde estos
materiales predominan. Se encuentran en
abundancia en féculas y azúcares. El abuso de
los hidratos de carbono en la alimentación
provoca la obesidad y su falta, malnutrición.

1

07/04/2014Tipos de Carbohidratos
• Monosacáridos (Un
monómero, azúcares
simples)
• Oligosacáridos (de cadena
corta, los de dos
monómeros = disacáridos)
• Polisacáridos (Muchos
monómeros, carbohidratos
complejos)

1. Monosacáridos: Características





Son azúcares simples de sabor dulce,
Solubles en agua
Su fórmula empírica es: (CH2O)n donde n ≥ 3
Se nombran haciendo referencia alnúmero de
carbonos (3-7), terminado en el sufijo –osa:




Triosas
Pentosas
Heptulosas

. Tetrosas
. Hexosas

2

07/04/2014

Los más frecuentes

Características
• Al oxidarse totalmente, producen unas 4 KCal/g.
• Se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos,
por su poder reductor (cuando ellos se oxidan,
reducen a otra molécula).
• Se clasifican atendiendo al grupofuncional:
aldosas, con grupo aldehído, y cetosas, con
grupo cetónico.

Los más frecuentes tienen 5 o 6 átomos de carbono:
HOCH2

Pentosas: Tienen 5-carbonos
• Ribosa y Desoxirribosa

H

O

H

H

HO

Hexosas: Tienen 6-carbonos:
• Glucosa,
• Fructuosa,
HO
• Galactosa

HO

OH
H

Desoxirribosa

CH2OH
O OH
H
OH H
H
H

Galactosa

H HO

ENLACES GLUCOSIDICOSRIBOSA (C5H10O5)
 Es

una aldopentosa
presente en el adenosin
trifosfato (ATP)
 La ribosa y uno de sus
derivados, la
desoxirribosa, son
componentes de los
ácidos nucleicos ARN y
ADN respectivamente.

El enlace O-glucosídico es el enlace mediante el cual se unen entre sí dos o
más monosacáridos formando disacáridos o polisacáridos respectivamente.





Existen dos modalidades delO-glucosídico:
Monocarbonílico: en el que intervienen un C anomérico
del 1er. monosacárido y un carbono no anomérico del
otro monosacárido, mantiene su poder reductor.
Ejemplo: maltosa
Dicarbonílico: el enlace glicosídico se establece entre los
dos carbonos anoméricos de los dos monosacáridos. En
este caso se pierde el carácter reductor. Ejemplo
sacarosa

3

07/04/2014

EnlaceN-glucosídico
N-glucosídico. Si
reacciona un grupo
–OH del CH con un
compuesto
aminado
-NH2 .



La capacidad
reductora de los
glúcidos se debe a
que el grupo
aldehído o cetona
puede oxidarse,
dando un ácido

OLIGOSACÁRIDOS

RECONOCIMIENTO DE
MONISACÁRIDOS:BENEDICT

Se forman por enlaces glucosídicos
Hasta 10 – 12 unidades de
monosacáridos .
 Capacidad de reconocerse
entresí las cèlulas. Los
espermatozoides a los
òvulos de su misma
especie, las hormonas
reconocen sus células
blanco.
 En 1960 : Los
oligosacáridos eran
responsables del
reconocimiento, están
presentes en las envolturas
celulares, ligados a lípidos y
proteínas.


4

07/04/2014

PROPIEDADES GENERALES

Disacáridos

Físicas:
 Son cristalizables.
 Generalmente dulces.
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS