carbohidratos

Páginas: 4 (892 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014


CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los hidratos de carbono también llamados carbohidratos, glúcidos o sacáridos, son un grupo de compuestos orgánicos que contienen hidrógeno, oxígeno y carbono. Estosconstituyen, junto con las proteínas, las grasas, los principales nutrientes de nuestra alimentación. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la naturaleza. Los carbohidratosgeneralmente se hallan en gran cantidad dentro de la dieta de las personas. Se encuentran en una variedad de alimentos, incluidas las frutas, el pan, las papas y las pastas, y, además, son comúnmenteconocidos por estimular la energía de las personas.
La función principal de los carbohidratos es proporcionar y almacenar la energía. Los hidratos de carbono dan la energía necesaria para que elorganismo funcione adecuadamente. Los hidratos de carbono proporcionan menos calorías que las grasas: 1g de carbohidratos de carbono produce 4 Kcal. y un gramo de grasa produce 9 Kcal. La fibra es una delas características de los carbohidratos. La fibra no es digerible para los humanos y la mayoría de la fibra está en forma de carbohidratos. La fibra es tanto soluble como insoluble. Las fibras solublesse disuelven en el agua y forman una solución viscosa, mientras que las fibras insolubles no se disuelven y ocupan el tracto intestinal. La fibra soluble comúnmente incluye las pectinas, las resinasy los mucílagos. La fibra insoluble, por su parte, se encuentra en la lignina y en la celulosa.
Los azúcares simples son otra característica de los carbohidratos. También llamados monosacáridos, losazúcares simples incluyen la fructosa, la glucosa y la galactosa. La fructosa a menudo se encuentra en la fruta, mientras que la galactosa se encuentra en la leche. Ambas son convertidas en glucosapor el hígado. La glucosa es la fuente de energía del cuerpo. Cuando los monosacáridos se forman juntos, se convierten en disacáridos. La lactosa, maltosa y sacarosa son ejemplos de disacáridos. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS