Carbohidratos

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
Carbohidratos
Los carbohidratos o sacáridos (del griego: sakcharón, azúcar) son compuestos esenciales de los organismos vivos y son la clase más abundante de moléculas biológicas. El nombre carbohidratos significa literalmente hidratos de carbono y proviene de su composición química, que para muchos de ellos es (C·H2O)n, donde n ≥3. Es decir, son compuestos en los que n átomos de carbono parecenestar hidratados con n moléculas de agua. En realidad se trata de polihidroxialdehidos y polihidrohicetonas (y algunos derivados de éstos), cadenas de carbono que contienen un grupo aldehído o cetónico y varios grupos hidroxilos.

También conocidos como glúcidos, carbohidratos o azúcares, los hidratos de carbono son unas sustancias que provienen de la fotosíntesis de los vegetales: las plantasusan la energía del sol para combinar el dióxido de carbono que toman del aire con el agua que toman de la tierra, formando así los hidratos de carbono.

Las unidades básicas de los carbohidratos son los monosacáridos, no hidrolizables en unidades más pequeñas. La glucosa es el monosacárido más abundante; tiene 6 átomos de carbono y es el combustible principal para la mayoría de los organismos. Losoligosacáridos contienen de dos a diez unidades de monosacáridos unidas covalentemente. Por su parte, los polisacáridos están constituidos por gran número de unidades de monosacáridos unidos covalentemente, alcanzando pesos moleculares de hasta 106dalton (g/mol). Los polisacáridos desempeñan dos funciones biológicas principales: algunos almacenan energía metabólica y otros sirven de elementosestructurales a la célula.

Estructuras básicas de los principales carbohidratos:
Existen varios tipos de clasificaciones de los glúcidos. Una de las tradicionalmente utilizadas es:
Glúcidos aprovechables por el organismo
Glúcidos no aprovechables por el organismo

Dentro de los aprovechables por el organismo, también podemos hacer varias clasificaciones:

Por el mecanismo de absorción:
a)Glúcidos de absorción rápida: liberan energía rápidamente.
b) Glúcidos de absorción lenta: la absorción es progresiva y gradual

Por su estructura:
a) Simples (monosacáridos y disacáridos)
b) Complejos (polisacáridos).

Estas dos clasificaciones están obsoletas y actualmente se establece la calidad de los polisacáridos a través del índice glucémico, pues lo que interesa es en cuánto tiempo aumentala glucemia.
Hidratos de carbono de absorción rápida:
Los hidratos de carbono complejos (también denominados como hidratos de carbono de absorción lenta), son carbohidratos que producen saciedad, precisamente porque nuestro cuerpo tarda más en digerirlos.

Los hidratos de carbono complejos son carbohidratos de absorción lenta, formados principalmente por los disacáridos, oligosacáridos ypolisacáridos en contraposición a los hidratos de carbono simples o monosacáridos.

Teniendo en cuenta que a través de los alimentos, los hidratos de carbono deben convertirse en glucosa para que puedan aportar energía al organismo, que sean considerados como hidratos de carbono de absorción lenta significa que antes de ser absorbidos deben descomponerse en hidratos de carbono simples para que puedan serasimilados, lo que supone que las moléculas de glucosa se liberan poco a poco de forma que los niveles de azúcar en la sangre se mantienen más bajos y estables durante más tiempo.

Entre los principales hidratos de carbono complejos pertenecientes a los oligosacáridos tenemos la rafinosa, la estaquiosa, la acarbosa, la oligofructuosa y los galactoligosacáridos.

Entre los principales hidratos decarbono complejos pertenecientes a los polisacáridos tenemos el almidón (reservorio energético de los vegetales), el glucógeno (reservorio energético de los animales) y fibras con función estructural de las plantas (la celulosa, la hemicelulosa, la pectina, los mucílagos, la quitina, el xilano y la inulina).

Los carbohidratos complejos son cadenas de tres o más moléculas de azúcar unidas entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS