caso de control

Páginas: 10 (2341 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL ______________________________________CONTROL

CONTROL
I.

CONCEPTO DEL CONTROL

El control se da en todos los elementos del proceso administrativo, lo que nos permite
observar los resultados para corregir desviaciones, volver a planear y continuar el ciclo
administrativo.
El control es la medida y la corrección del desempeño de las actividades de lossubordinados para asegurar que los objetivos y los planes de la empresa se estén llevando a cabo.
Es la función por medio de la cual el administrador se asegura de que, lo que se hace, es lo que se
intentaba.
El control es la medición de los resultados actuales y pasados, en relación con los
esperados, ya sea total o parcialmente, con el fin de corregir, mejorar y formular nuevos planes. Laplaneación no existe sin control y el control no podrá existir sin planeación.

II.

IMPORTANCIA DEL CONTROL

1. Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que se alcancen los planes
exitosamente.
2. Se aplica a todo: a las cosas, a las personas y a los actos.
3. Determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no se
vuelvan apresentar en el futuro.
4. Localiza a los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se
establecen las medidas correctivas.
5. Proporciona información acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como
fundamento al reiniciarse el proceso de la planeación.
6. Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.
7. Su aplicación incide directamente en laracionalización de la administración
consecuentemente en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa.

III.

y

PRINCIPIOS DEL CONTROL

1. Principio del carácter administrativo del control
Hay que distinguir las operaciones de control, de la función de control. La función es de
carácter administrativo y es la respuesta al principio de la delegación; ésta, como eslógico, no
se podrá dar sin el control. Cuanto mayor sea la Delegación, se requerirá de un mayor control,
por esta razón el control como función solo corresponde al administrador.
En cambio las operaciones son de carácter técnico; por lo mismo, son un medio para auxiliar a
la línea de mando en sus funciones, de ahí la necesidad de convencer o sugerir y no imponer
los medios de control.
2. Principiode los estándares
El control es imposible si no existen estándares de alguna manera prefijados y será tanto mejor
cuanto más precisos y cuantitativos sean dichos estándares.
Lic. Portillo/Pág. 1 de 8

FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL ______________________________________CONTROL

Si el control es la comparación de lo resultado con lo esperado, es lógico que, de alguna
manera, supongasiempre una base de comparación previamente fijada. En algunas ocasiones
esta base son realizaciones anteriores, estimaciones empíricas, etc. Pero no se podría decir
que se controla algo si lo obtenido no se valoriza y por ello se compara con algo.
3. Principio del carácter medial del control
Este principio hay que recordarlo constantemente. De este principio se deduce una regla "un
controlsolo debe usarse si el trabajo, gasto, etc., que impone se justifican ante los beneficios
que de él se esperan".
4. Principio de excepción
El control administrativo es mucho más eficaz y rápido, cuando se concentra en los casos en
que no se logró lo previsto, más bien que en los resultados que se obtuvieron como se había
planeado.

IV.

REQUISITOS DE LOS CONTROLES

Cada administradordesea tener un sistema de control adecuado y efectivo, que lo ayude a
asegurarse de que los eventos se ajustan a sus planes. Para poder diseñar controles efectivos
habrá que cumplir con ciertos requisitos:
1. Deben reflejar la naturaleza y las necesidades de la actividad
Mientras mejor diseñados sean los controles para ver y reflejar la naturaleza específica y la
estructura de los planes, más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • casos y controles
  • Casos y controles
  • caso controladores aereos
  • Caso control interno vacunos
  • Caso control de gestión la polar
  • Caso Control Gerencial
  • Casos de control interno Auditoria
  • Caso CONTROL DE COSTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS