caso nokia

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Finlandia era una nación nórdica considerada alejada del resto de Europa, tiene al mar Báltico al sur y al oeste una extensa frontera con Rusia, y Suecia y Noruega al noroeste. Este país contaba con una de las poblaciones más homogéneas del mundo debido a su muy baja proporción de inmigrantes. El presidente es elegido por un periodo de 6 años, con poderes importantes en temas de relacionesexteriores, así como, para disolver el parlamento y convocar a elecciones, lo que le permitió a Urho Kekkonen ser presidente de Finlandia desde 1956 hasta 1982, dominando la política por 26 años.

Los 3 clusters más grandes de Finlandia a finales de los 90s eran los de la pulpa y papel, productos de madera y productos de metal maquinados. Debido a que esta nación contaba con grandes bosques ytierras para siembra de árboles madereros (76% del total de las tierras del país), el clúster de la pulpa y papel fue el que más había crecido. El PIB se había mantenido con una tasa de crecimiento entre el 3 y 5%, además las tasas de inversión eran muy altas y el factor total de productividad era mejor que el de muchos países europeos. Por haberse aliado con Alemania durante la segunda guerra mundial,el país estaba obligado a otorgar fuertes indemnizaciones en acero, barcos, textiles y maquinaria a la unión soviética y se enfrentó a una gran devaluación por lo menos cada década: en 1949 del 30%, en 1957 de 28.1%, en 1967 de 23.8% y durante los 70s por arriba del 20%. Se contaba con 20 universidades y otras instituciones de educación superior que reunían a 270 mil estudiantes. Al igual queAlemania, Austria, Suiza, Holanda y Bélgica (países germánicos), Finlandia tenía un mercado financiero caracterizado por sus grandes relaciones entre compañías y bancos, el corporativismo finlandés era dominado por grandes grupos (con origen del siglo 19) altamente diversificados como: Valmet, Nokia y Ahlström.

En los 80s, el crecimiento económico se logró por el alto gasto gubernamental que veníacreciendo y que condujo a presiones inflacionarias. Durante este periodo, Finlandia fue uno de los países líderes de la OECD en gasto público en investigación y desarrollo al mantenerlo en una tasa anual cercana al 10%. La Agencia Nacional de Tecnología (Tekes) se funda en 1983 llegando a ser el principal motor de la política tecnológica. Noruega y Suecia, habían liberado sus mercadosfinancieros, por lo que Finlandia hizo lo mismo a mediados de los 80s, facilitando así a los bancos el poder hacer préstamos.

Por esta época, con el afán del que el Zar no se apoderase del sistema telefónico, el senado de Finlandia otorgo varios permisos para operaciones telefónicas. Ya después de la independencia de Rusia, el gobierno estableció un operador nacional de telefonía pública como responsablede operar la red dejada por Rusia. Sin embargo, fue en la década de los 20s cuando se sentaron las bases para la radiofonía y telefonía móvil con tres empresas, la primera de ellas fue Salora, un fabricante de radios y televisores que se estableció en 1928.

Para 1991, el PIB real de Finlandia había caído en un 6.2%. Dos años antes había caído el muro de Berlín y la Unión Soviética se habíadisuelto. Las tasas de interés habían bajado hasta casi llegar al 6% para fines de 1997. Todo esto afecto al país, sin embargo, inmediatamente pusieron en marcha políticas macroeconómicas de austeridad. Entre ellas, estaba el Programa de Clusters que estaba enfocado a desarrollar la capacidad innovadora en Clusters Industriales, con el apoyo de otro Clúster, que era el de Investigación y Desarrolloque en un estudio resaltó el papel del gobierno como creador de las condiciones para un ambiente favorable con cooperación inter organizacional para la acumulación y transferencia del conocimiento. También entre 1993 y 1998, las universidades ya tenían el doble de alumnos y las politécnicas el triple. Durante los 90s estas políticas reformaron las relaciones estrechas entre bancos y empresas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso nokia
  • Caso nokia
  • Caso NOKIA
  • caso nokia
  • Caso nokia
  • Caso nokia
  • Caso Nokia
  • Caso Nokia español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS