CASOPRACTICO1 1

Páginas: 2 (427 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2015
MASTER EN TRATAMIENTO DEL AGUA

MODULO I. NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL
TRATAMIENTO DEL AGUA

PRIMER CASO PRÁCTICO

POTABILIZACIÓN DEL AGUA

1

El sulfato de aluminio o alumbre es un coagulante quepuede adquirirse de
forma seca o líquida. Tiene un peso molecular de 594 con 14 moléculas de
agua de hidratación. El sulfato de aluminio reacciona con la alcalinidad según
la siguiente reacción:Al2(SO4)3 · 14H2O+6HCO-3 → 2Al(OH)3 + 6CO2+14H2O+3SO2-4
Cada molécula de sulfato que se agrega usa seis moles de alcalinidad y
produce seis moles de dióxido de carbono. Esta reacción desplaza el equilibriodel carbonato y disminuye el pH. No obstante, siempre que haya alcalinidad
suficiente y se deje que se desprenda el CO2 el pH no se reducirá en forma
drástica. Cuando no haya suficiente alcalinidadpara neutralizar el ácido
sulfúrico que se produce, el pH puede bajar en forma considerable debido a la
formación de ese ácido.
Al2(SO4)3 · 14H2O → 2Al(OH)3 + 3H2SO4+8H2O
Estabilizar el pH puedeconseguirse agregando cal o carbonato de sodio para
neutralizar el ácido.
La adición de coagulantes se debe controlar mediante el pH y la dosis. Los
valores óptimos se deben determinar mediante pruebas enfrascos de
laboratorio. El intervalo de pH óptimo para el sulfato de aluminio es
aproximadamente de 5,5 a 7,0. La coagulación adecuada es posible en
algunas condiciones a pH entre 5 y 8.

CUESTIONESCORRESPONDIENTES A LA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:
Una planta de tratamiento de agua con flujo promedio de Q = 0,044 m3/s trata
agua con sulfato de aluminio a una dosis de 25 mg/l. La coagulación con
sulfatode alumnio elimina la materia suspendida, reduce la concentración de
materia orgánica y reduce la alcalinidad del agua.
Si la concentración de materia orgánica se reduce de 8 mg/l a 3 mg/l,
determinarla masa total de alcalinidad consumida y la masa total de sólidos
secos que se eliminan por día.
Además la planta de tratamiento ha extraído una muestra de agua que tiene un
pH de 7,2 con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Integradora3 1 1 1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS