castigo fisico en la infancia

Páginas: 235 (58560 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014
362.73
S266-L

Save the Children
Lucha contra el castigo físico en la Familia:
Manual para la formación / Save the Children,
Fundación PANIAMOR. - ed. - San José, C. R.:
Ediciones PRONIÑ@, 2004
203 p.; 21 x 27 cm.
ISBN: 9968-816-043
1. Abuso del niño. 2. Maltrato infantil.
I. Fundación PANIAMOR.
II. Save the Children.
III. Título.

EDICIONES PRONIÑ@, Fundación PANIAMOR, Año 2004.Diseño gráfico: Lic. Eric J. Hidalgo Valverde. COMUNICAN R.L. e jhid algo @ yaho o.c o m
Impreso en San José, Costa Rica, por Masterlitho S. A. Marzo 2004.

Este manual ha sido producido con financiamiento de Save the Children Suecia - Oficina Regional para América
Latina y El Caribe, y representa una adaptación hecha por la Fundación PANIAMOR de Costa Rica, al Manual
“Materiales para laFormación”, producido por Save the Children España, en el contexto de la campaña “Educa no
Pegues”, desarrollada en 1999.

Todos los derechos reservados. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento
informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia,
por registro u otros métodos, sin el permisoprevio y por escrito de los titulares del Copyright.
© Save the Children y Fundación PANIAMOR
Para más información dirigirse a:

2

Centro Internacional de Información e Investigación
por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
(CIIDENA)
Fundación Paniamor
Apartado Postal 376-2150 Moravia
San José, Costa Rica
Tel: (506) 234-2993
Fax: (506) 234-2956
E . m a i l : i n fo@ p a n i amo r.o r.c r
ci i d e n a @ p a n i a m o r.o r.c r
h t t p : / / w w w. p a n i a m o r.o r.c r

Save the Children Suecia
Oficina Regional para América Latina y Caribe
Apartado Postal 14-0393
Lima, Perú
Tel.: (51-1) 422-9292 / 4944
Fax: (51-1) 422-4632
WWW.scslat.or g

PRESENTACIÓN DEL MANUAL
ADAPTADO

El presente manual: “Materiales para la Formación”, como puede observarse másadelante, fue elaborado en España como parte de la “Campaña: Educa, no pegues” creada
con el fin de prevenir el castigo físico contra personas menores de edad. Esta campaña se
desarrolló con mucho éxito y fue apoyada por muchas organizaciones del sector social
español.
Cumpliendo con su propósito de “lograr el cumplimiento de los derechos de las
personas menores de edad en Costa Rica”, laFundación PANIAMOR desarrolla un proyecto,
financiado por Save the Childen Suecia cuya segunda etapa contempla la creación y
validación de material formativo, destinado a trabajar con familias la prevención de la
violencia intrafamiliar.
Con el fin de aprovechar las experiencias exitosas en el tema, acumuladas en otros
países, nos dimos a la tarea de validar el material denominado “Materialespara la Formación”
creado en España, en el marco de la “campaña para la sensibilización contra el castigo
físico en la familia”: “Educa, no pegues”.
El proceso de validación de este material, que estuvo a cargo de María Luz Gutiérrez
Chavarría, como consultora asignada al proyecto por PANIAMOR; significó la revisión de
los contenidos, la adaptación de la metodología y el desarrollo de tallerescon profesionales
que trabajan directamente con niños, niñas, adolescentes y sus familias, de los sectores de
salud y educación. También fue validado con un grupo de papás y mamás.
El manual que presentamos incluye las recomendaciones producto de ese proceso
de validación, que llevó fundamentalmente a modificar la metodología con el fin de acercarla
lo más posible a la región. Se hanconservando los contenidos del manual, los cuales, a
nuestro criterio, se adaptan en su totalidad a los temas analizados en la región desde la
experiencia que ha tenido PANIAMOR en proyectos anteriores.
Debemos aclarar, que el proceso de sensibilización a las poblaciones nuestras,
sobre el castigo físico, será diferente de la experiencia española, en cuanto a la secuencia
que plantea el manual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castigo fisico
  • Castigos Fisicos
  • Castigo físico
  • Castigo fisico debate
  • Castigo fisico en la educacion infantil
  • Argumentos a favor del castigo físico
  • El castigo físico en los niños
  • El castigo fisico en los niños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS