Causales de anulaci n de laudos en el Per

Páginas: 11 (2685 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA



FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS

Causales de anulación de laudos en el Perú

Docente: Dr. Cesar Lazo Bezold

Alumno: Daniel Elguera Espinoza

2015
Causales de anulación de laudos en el Perú

El Decreto Legislativo No. 1071, siendo la norma que regula el arbitraje, fue diseñado para que sea muy difícilque las partes que suscribieron el convenio arbitral, sometan sus controversias al Poder Judicial, minimizando los efectos de dicho convenio. El DL 1071 fue diseñado a partir del principio de inevitabilidad del arbitraje, que resulta un criterio de interpretación esencial para el inicio, desarrollo y ejecución del arbitraje en el Perú.

El principio de inevitabilidad del arbitraje implica queninguna acción u omisión de las partes debe impedir que el arbitraje se lleve a cabo. Más allá de ser una declaración de las partes de someterse al arbitraje, el convenio arbitral es la manifestación de voluntad de que las partes no buscan la participación del Poder Judicial en la solución de sus conflictos. Según Bullard, este principio, y por consiguiente la limitación de la competencia judicial,se manifiesta concretamente en el sistema peruano con la eliminación de la cláusula compromisoria, la excepción de convenio arbitral, el principio de competencia, la designación residual de árbitros y la regulación misma que limita el recurso de anulación. A ello se le añade la subsanación del laudo arbitral como el mecanismo para evitar el litigio judicial.

Nulidad o invalidez del convenioarbitral

El artículo 63.1.l DL 1071 señala que procede el recurso de anulación cuando el convenio arbitral es inexistente, nulo, anulable, inválido o ineficaz. Esta causal cuestiona el convenio arbitral por no respetar la ley. En caso se determine que ello ocurrió así, corresponde analizar si esta afectación genera uno de tales efectos que resta eficacia al convenio. Para Ledesma se trata de unacausal que se sustenta en disposiciones de derecho sustantivo porque se refiere a causas que generan la invalidez del convenio por afectar requisitos esenciales como falta de consentimiento de acudir al arbitraje, cuando la voluntad no se deduce claramente de un intercambio de comunicaciones, cuando no se celebre por escrito e incluso cuando el consentimiento haya sido obtenido mediante falsedad,engaño, fraude, incapacidad de las partes, entre otras cosas. Se analiza si el convenio arbitral, esencial para determinar la voluntad de las partes de que no participe el Poder Judicial en la solución de sus conflictos, estuvo afectada de algún vicio que acarree su falta de eficacia. De esta manera se garantiza que la manifestación de voluntad de las partes no estuvo afectada, por ejemplo, por un vicioresultante de error, dolo, violencia o intimidación.

No se notificó un acto arbitral esencial o se vulneró el derecho de defensa

De acuerdo al artículo 63.1.b del DL 1071 puede interponerse recurso de anulación cuando se alega que una de las partes no ha sido debidamente notificada del nombramiento de un árbitro o de las actuaciones arbitrales, o no ha podido por cualquier otra razón, hacervaler sus derechos. El hecho de que una de las partes no haya sido debidamente notificada del nombramiento de un árbitro o de las actuaciones arbitrales es una causal justificada en la medida en que el arbitraje debe tramitarse con la participación de ambas partes, dado que son los intereses de ambas los que están en conflicto. Por ello esta causal en principio no genera mayor controversia. Estacausal también señala que procederá el recurso de anulación cuando una de las partes no haya podido hacer valer sus derechos. La norma se refiere al derecho de defensa pactado en el convenio o en el reglamento. Debemos recordar que la norma no menciona el derecho al debido proceso, lo que significa que no se puede invocar cualquier manifestación del derecho al debido proceso conforme a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Causales De Nulidad De Laudos
  • Relaci n de causalidad
  • Alcoholismo Causal De Reinstalaci N
  • La inversi n en educaci n en el Per
  • Producci n de Leche en el Per
  • Confederaci N Per
  • CONTAMINACI N MARINA EN EL PER
  • Per Odo De Adaptaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS