Ceaa2 1

Páginas: 12 (2873 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2015
LEY 1607 DEL 26-12-2012

DECRETO 00099
29-01-2013

DECRETO 1070
28-05-2013

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

SUSTENTO NORMATIVO

EMPLEADOS

Prestadores de Servicios
Asalariados
Cuyos ingresos provengan en
una proporción igual o superior
a un 80%, mediante una
vinculación laboral o legal y
reglamentaria.

Ingresos por el ejercicio de
profesiones liberales opor servicios
que no requieran la utilización de
materiales o insumos
especializados ni de maquinaria
especializada, siempre que del total
de sus ingresos, el 80% o más
provengan por el ejercicio de dichas
actividades.

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS
NATURALES RESIDENTES

Retención en la
fuente Art. 383
E.T.

Retención en lafuente Art. 384
E.T.

La retención a
practicar. La
mayor entre
las dos

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

RETENCIÓN EN LA FUENTE A APLICAR

RANGOS EN UVT
DESDE

HASTA

TARIFA
MARGINAL

>0

95

0%

0

> 95

150

19%

(Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos 95
UVT) * 19%

> 150

360

28%

(Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos 150
UVT) * 28% más 10UVT

> 360

En adelante

33%

(Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos 360
UVT) * 33% más 69 UVT

IMPUESTO

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

TABLA DE RETENCION EN LA FUENTE PARA INGRESOS LABORALES
GRAVADOS ART. 383 E.T.

PAGO MENSUAL O
MENSUALIZADO (PM)
DESDE (EN UVT)

RETENCIÓN EN (UVT)

291.86

9.05

298.65

9.62

305.44

10.21

312.22

10.81

Cesar E.Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

RETENCIÓN EN LA FUENTE MÍNIMA PARA EMPLEADOS POR
RENTAS DE TRABAJO ART. 384 E.T.

Las personas naturales residentes que clasifiquen en la categoría de
empleados (asalariados o independiente), podrán detraer los
siguientes factores:
1. Deducciones del art. 387 ET, es decir, intereses de vivienda,
medicina prepagada, dependientes y losaportes obligatorios al
S.G.S.S.S.
2. Los pagos por salud se detraen ya no los cancelados el año
anterior, sino los pagos propios del mes. (Deroga el Decreto 2271
de 2009).
3. El 25% por concepto de renta exenta, que en principio aplicaba
exclusivamente para los asalariados.

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

PRINCIPALES CAMBIOS DECRETO 1070 DE
2013

Para efectossi clasifican o no como “empleados” las personas
naturales residentes deberán reportar a sus a sus pagadores:
1. A más tardar el 31 de marzo de cada año, informar si los ingresos del
año anterior en una proporción igual o superior a un 80%, provienen
o no de una relación laboral o reglamentaria.
2. Si sus ingresos año anterior provienen o no de la prestación de
servicios personales, medianteprofesiones liberales, servicios
técnicos que no requieran la utilización de materiales o insumos
especializados, o de maquinaria o equipo especializado, en
proporción igual o superior al 80%.
3. Si esta obligado a presentar declaración de renta por el año gravable
inmediatamente anterior.
4. Si sus ingresos año anterior superan los 4.073 UVT.

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialistaen Impuestos

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS DEL
PAGO O ABONO EN CUENTA

Aplicar la retención en la fuente,
teniendo en cuenta la totalidad de los
pagos o abono en cuenta en el
respectivo mes.

Verificar que la cuenta de cobro o
documento
equivalente
de
los
independientes, este soportada con el
pago a la seguridad social en debida
forma.
Informar a la U.A.E. de la DIAN sobre
aquellas P.N.R. queno cumplieron con
la obligación de entregar la información
necesaria para determinar la categoría
tributaria a la que pertenece.

Cesar E. Anzola Aguilar - Contador Público Especialista en Impuestos

OBLIGACIONES DE LOS AGENTES DE
RETENCIÓN

1. Los hijos del contribuyente que tenga hasta 18 años de edad y
dependa económicamente del contribuyente.
2. Los hijos entre 18 y 23 años, cuando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS