Cemento Subir

Páginas: 28 (6979 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015






INTRODUCCION

Desde la antigüedad, se emplearon pastas y morteros elaborados con arcilla, yeso o cal para unir mampuestos en las edificaciones. Fue en la Antigua Grecia cuando empezaron a usarse tobas volcánicas extraídas de la isla de Santorini, los primeros cementos naturales. En el siglo I a. C. se empezó a utilizar el cemento natural en la Antigua Roma, obtenido en Pozzuoli, cercadel Vesubio. La bóveda del Panteón es un ejemplo de ello. En el siglo XVIII John Smeaton construye la cimentación de un faro en el acantilado de Edystone, en la costa Cornwall, empleando un mortero de cal calcinada.
El siglo XIX ,Joseph Aspdiny James Parker patentaron en 1824 el Portland Cement ,denominado así por su color gris verdoso oscuro. Isaac Johnson ,en 1845, obtiene el prototipo delcemento moderno, con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo XX surge el auge de la industria del cemento, debido a los experimentos de los químicos franceses Vicat y Le Chatelier y el alemán Michaélis, que logran cemento de calidad homogénea; la invención del horno rotatorio para calcinación y el molino tubular y los métodos de transportar hormigón fresco ideadospor Juergen Hinrich Magens que patenta entre 1903 y 1907. Hasta la actualidad en la que el cemento sigue reinventándose y mejorando
El cemento es uno de los materiales más usados en el mundo, después del agua; esto se debe a las diferentes aplicaciones que se pueden dar al mismo; pero principalmente se lo utiliza en la rama de la construcción. El cemento es un material muy versátil, cuyacaracterística fundamental es la capacidad de fraguar.
Como Objetivo tenemos conocer las cualidades del cemento, Obtener más información sobre las diversas utilidades que se le puede dar a los cementos en las obras de construcción civil, conocer sus componentes y tipos.
Para lo cual contamos con:
CAPITULO I: Breve desarrollo de conceptos y definiciones sobre el cemento y sus diferentes tipos, asi comolos elementos que constituyen al mismo.
CAPITULO II: Hablaremos de la fabricación del elemento con todos sus procesos, desde la obtención de la materia prima hasta la entrega del producto final.
CAPITULO III: Efectos nocivos que contribuyen a la contaminación ambiental, aspectos medio ambientales.
CAPITULO IV: Estructura del mercado del cemento en el País por ser de interés para los ingenierosdel país.



















INDICE

Págs.
INTRODUCCION...................................................................................2

1. CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL...................................................7

1.1. HISTORIA…………………………………………………………………7
1.2. DEFINICION………………………………………………………………8
1.3. TIPOS DECEMENTOS..................................................................8
1.3.1. CEMENTOS NATURALES .................................................8

1.3.1.1. Cemento natural lento………………………………...8
1.3.1.2. Cemento natural rápido………………………………8
1.3.2.CEMENTOS ARTIFICIALES…………………………………...9

1.3.2.1. Cemento portland……………………………………..9
a. Tipos de Cemento Portland………………………..9
Cemento Portland Blanco(PB )...................................9
Cemento Portland con Aire Ocluido ............................9
Cemento Portland de Bajo Calor de
Hidratación (CBC )........................................................9
Cemento Portland de Elevadas
Resistencias Iniciales ...................................................10
Cemento Portland Normal (CPN).................................10Cemento Portland Resistente a
los Sulfatos (CPS).......................................................10
1.3.2.2. Cemento puzolanico…………………………………10
a. Descripción ampliada………………………………10
1.3.2.3. Cemento aluminoso…………………………………11
1.3.2.4. Cemento blanco…………………………………….. 12...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Subir
  • Por subir algo
  • Subir
  • Subir
  • Subir
  • No Se Que Subir
  • sube
  • El cemento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS