Cerdos cAracteristicas generales

Páginas: 8 (1994 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
Características generales
El cerdo doméstico adulto tiene un cuerpo pesado y redondeado, hocico comparativamente largo y flexible, patas cortas con pezuñas (cuatro dedos) y una cola corta. La piel, gruesa pero sensible, está cubierta en parte de ásperas cerdas y exhibe una amplia variedad de colores y dibujos. A pesar de su apariencia son animales ágiles, rápidos e inteligentes.
Adaptadospara la producción de carne, dado que crecen y maduran con rapidez, tienen un período de gestación corto, de unos 114 días, y pueden tener camadas muy numerosas. Son herbívoros en estado salvaje porque tienen una mandíbula preparada para vegetales. En su domesticación son omnívoros y se les da también carne, siempre picada, pero consumen una gran variedad de vegetales y restos orgánicos que contenganproteínas.
En países subdesarrollados, donde las condiciones higiénicas en la crianza y/o forma de alimentación pueden no ser siempre las adecuadas, los cerdos pueden ser portadores de parásitos como Trichinella, causante de la triquinosis,4 Taenia, o bacterias como Salmonella, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, y cepas patógenas de Escherichia coli, todas peligrosas para el serhumano. Por tal motivo, es importante consumir su carne siempre bien cocida, ya que el calor ayuda a destruir todo tipo de microorganismos.
Además de la carne, del cerdo también se aprovechan la piel (cuero) para hacer maletas, calzado y guantes, y las cerdas para confeccionar cepillos. Son también fuente primaria de grasa comestible saturada, aunque, en la actualidad, se prefieren las razas queproducen carne magra. Además, proporcionan materia prima de calidad para la elaboración del jamón.
En libertad los cerdos pueden llegar a vivir de 10 a 15 años
Razas porcinas
Cerdo vietnamita
Razorback (Norteamérica).
Large white
Razas porcinas de España
Cerdos ibéricos.
Los primeros cerdos llegaron a la Península Ibérica en el Neolítico.9 Desde entonces se han producido procesosde selección, adaptación a las condiciones ambientales locales y, posiblemente, hibridación con jabalíes autóctonos, originándose las peculiares razas ibéricas.
Las diferentes razas porcinas autóctonas españolas se clasifican en:
Las de tronco céltico (gallega, el porco celta, el gochu celta asturiano, el chato alavés, el lermeño de Burgos y el batzán navarro).
Las de tronco ibérico(Cerdo Ibérico negro lampiño del Guadiana, el negro entrepelado del cordobés valle de Los Pedroches, el balear, el chato murciano, el cerdo negro canario, el morellano -predominante en los años 1930 en la zona de Morella y existente hasta 1960 probablemente que con fecha 2006 se da como raza desaparecida- y las llamadas razas coloradas: torbiscal, campiñesa, retinta y manchada de Jabugo).Instalaciones
Los cerdos tienen requerimientos especiales que varían de acuerdo al tipo de explotación que se va a establecer, es decir, existen granjas de cria, ceba y granjas de ciclo completo y cada una de ellas requiere de distintas construcciones.
Previo a la construcción de las instalaciones para cerdos o porcinos se deben tomar en cuenta algunos aspectos:
Al momento de diseñar las instalacionesporcinas el productor debe tomar en cuenta el tipo de explotación que desea establecer y la cantidad de animales que estima mantener.
Orientación Al igual que en caso de las aves se debe tomar en cuenta la dirección de los vientos para evitar el paso de malos olores a la vivienda familiar. En climas frios la porqueriza, cochinera o galpón se debe ubicar en dirección norte - sur y en climas calidosen dirección este - oeste. Los vientos en caso de ser excesivos deben dar contra las culatas de las instalaciones.
Area Va a depender del tipo de explotación que se desea establecer:
• Las cerdas en gestación requieren 2 m2
• Las cerdas con crias requieren un minimo de 5 m2
• Los cerdos reproductores 2 m2
• Cerdos para crecimiento 1.5 cerdos por cada m2
• Cerdos para engorde 1.2 cerdos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generalidades Del Cerdo
  • PRINCIPALES RAZAS DE CERDOS Y SUS CARACTERISTICAS
  • caracteristicas generales
  • Características generales
  • caracteristicaS GENERALES
  • RAZAS DE CERDOS Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
  • Características Generales
  • Caracteristicas generales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS