Chimeneas Y Conductos De Humo

Páginas: 37 (9161 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
INTRODUCCIÓN

Para entender nuestras necesidades industriales y domesticas en lo relativo a consumo de calor, nos vemos obligados a transformar energía de diferentes clases en calor. Las posibilidades que hoy existen para ello han alcanzado, gracias al progreso de la ciencia, un alto grado de perfección, si bien no han llegado todavía a la amplitud necesaria, por lo cual nos vemos en lanecesidad de obtener calor, en una importante parte, mediante la combustión de valiosas materias primas, como se venía haciendo desde hace mucho tiempo. Por consiguiente, es indispensable construir generadores térmicos que garanticen no solo un proceso perfecto de combustión exento de peligros, sino también de una proporción máxima de calor aprovechable del que se desprende de los combustibles. Laseguridad de funcionamiento y la economía de unas instalaciones de combustión dependen de la construcción y de las dimensiones adoptadas para sus elementos componentes: hogar, chimenea y conductos de humos que enlazan estas partes.
Antes de la era industrial solo se conocía la madera como material combustible, y las casas prácticamente disponían solo de un hogar o muy pocos. Hoy en día contamos con unaserie de materiales combustibles de distintos estados de agregación y distinto poder calorífico. Además, la gran variedad en el tamaño d las instalaciones de calefacción, no permite que nos apoyemos en modelos o ejemplos históricos, por lo que las experiencias en la construcción de las correspondientes chimeneas solo cubren pocos decenios e incluso a veces muy pocos años. Un número elevado dedesperfectos graves en las chimeneas nuevas, y en particular en las chimeneas muy altas demuestran la necesidad de profundizar en el estudio de los problemas de la construcción de chimeneas modernas.




INTRODUCCIÓN

Una chimenea es un sistema usado para evacuar gases calientes y humo de calderas, calentadores, estufas, hornos, fogones u hogares a la atmósfera.
Como norma general son completamenteverticales para asegurar que los gases calientes puedan fluir sin problemas, moviéndose por convección térmica. También existen las chimeneas que no son completamente verticales, que se instalan en cocinas o pequeñas salas de calderas para evacuar los humos a través de orificios efectuados en los paramentos. Las chimeneas así construidas deben disponer de mallas de protección para evitar que lospájaros aniden en su interior, asimismo se les debe dar una inclinación diferente a 0º para facilitar la salida de humos. Las chimeneas pueden encontrarse en edificios, locomotoras o en navíos. A la corriente de aire que origina el fuego y que hace que el humo ascienda por la chimenea se le denomina «tiro».
Algunas casas optan como elementos decorativos la instalación de chimeneas; las cuales hacendos tipos de trabajos a la vez; uno es brindar calor y el otro es brindar un estilo al hogar. El uso de vivienda cada año es más demandado ya que son muchas las personas que optan por este medio para obtener ambientes más cálidos y acogedores. Existe una gran gama de modelos de chimeneas es por ello que se pueden construir de diferentes formas.















1.- Chimeneas
La presencia de unachimenea encendida es el símbolo de una casa confortable y convierte a la estancia donde se ubica en el lugar más acogedor del hogar. Representa una forma de vivir más natural, en contacto con la naturaleza y, en cierto modo, una vuelta a los orígenes.
Con el nombre de chimenea se designa cualquier clase de tubo o hueco destinado a conducir los gases de la combustión de los hogares hacia arriba,dándoles salidas al exterior por encima de cubiertas y tejados.
No obstante, el concepto de chimenea ha evolucionado por el camino del diseño y el avance tecnológico, encaminado a obtener un mayor rendimiento calorífico y seguridad en su funcionamiento. Por todo ello, la chimenea se integra fácilmente en la vivienda actual, sea cual sea su estilo arquitectónico.
El buen funcionamiento de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chimeneas
  • Chimeno
  • Las chimeneas
  • Chimeneas
  • CHIMENEAS
  • Chimeneas
  • Chimeneas
  • Chimeneas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS