ciencia

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
UNIDAD III
BIOENSAYOS
3.1 ¿Qué es un bioensayo?
3.2 Importancia de los bioensayos
3.3 Condiciones en que se realiza
3.4 Animales más empleados (Práctica 10)
3.5 Parámetros a controlar
3.6 Interpretación de resultados

Introducción:
• La actividad humana produce gran variedad de
desechos que son liberados a los ambientes terrestres,
aéreos y acuáticos.
• La introducción de undeterminado desecho
antropogénico puede o no introducir desequilibrios en
un ecosistema que conduzcan a su deterioro.
• Para cada desecho existe una concentración umbral,
por encima de la cual se detectan los efectos
responsables de dichos desequilibrios (Cairns, 1986).

• En general, los sistemas naturales poseen la
capacidad de soportar alteraciones debidas a la
presencia de agentes foráneosmediante los procesos
internos de autodepuración.

• El deterioro de un ecosistema se produce cuando la
cantidad y calidad de desechos introducidos superan su
capacidad de recuperación (Tortorelli y Hernández,
1995).

• Existen varias estrategias para la elaboración del
diagnóstico de la calidad de agua de un ambiente
determinado, tales como: la determinación de
parámetrosfísico-químicos y bioquímicos; la detección
de bioindicadores de contaminación y la realización de
bioensayos de laboratorio y de campo (Tortorelli y
Hernández, 1995).

¿Qué es un bioensayo?
Los bioensayos son pruebas en las cuales un tejido vivo,
organismo o grupo de organismos vivos son usados
como agentes para determinar la potencia de cualquier
sustancia fisiológicamente activa o de actividaddesconocida (Reish y Oshida, 1987), permitiendo
comparar la toxicidad de diferentes compuestos y
conocer la sensibilidad de las diversas especies, para
determinar los mecanismos de los efectos en las
sustancias ensayadas (Alcázar, 1988), (FAO, 1981).
Empleando organismos vivos (Esclapés, 1999).

Importancia de los bioensayos
Muchos bioensayos se han desarrollado para el
monitoreo ambientaly entre sus aplicaciones más
importantes encontramos las siguientes:
• El establecimiento de niveles permisibles de los
contaminantes que son liberados al ambiente.

• El establecimiento de sitios prioritarios que requieran
acciones de limpieza.

• La determinación de impactos ambientales mediante
el uso de organismos Biomarcadores.

• La evaluación y predicción del efecto de nuevosproductos químicos en el ambiente.

• Los estudios de Biodisponibilidad y Bioconcentración
de contaminantes.

• La comparación de la sensibilidad de varias especies
de organismos a un compuesto dado.

• La evaluación de la efectividad de los sistemas de
tratamiento de agua y el establecimiento de las
condiciones óptimas de operación de las plantas
tratadoras.

• La evaluación de laeficiencia de los métodos de
remediación de suelos.

Condiciones en que se realizan
Existen un sinnúmero de Bioensayos, así como las
condiciones en que se realizan, de manera general,
podemos decir, para que se lleve a cabo y con el éxito
deseado el análisis consideraremos lo siguiente:

Un experimento es una investigación planeada para
descubrir nuevos hechos o para confirmar o negarlos
resultados de investigaciones previas. En un
experimento se manipulan deliberadamente una o más
variables independientes (supuestas causas) para
analizar las consecuencias que la manipulación tiene
sobre una o más variables dependientes (supuestos
efecto), dentro de condiciones controladas por el
investigador.

El diseño experimental, es el proceso de planeamiento
de un experimento,tal que se tomen datos apropiados
con la mayor realidad posible, los cuales deben ser
analizados mediante métodos estadísticos que deriven
conclusiones válidas y objetivas. Podemos decir que la
filosofía del diseño experimental es la obtención de
información con una alta fidelidad sobre el mensaje de
la naturaleza a un costo mínimo. Deben tener algunas
características como:

1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS