ciencia

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2014
El análisis del poema
Armando Alcalá Duran e Irving Jair Muñiz Saavedra


Podrá nublarse el soleternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme consu fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.







El que llamo así a este movimiento fue el filosofo alemán FriedrichSchlegel para oponerse al neoclasicismo. Algunos poetas del movimiento en nuestro país son Ignacio Rodríguez Galván, Manuel José Othón y Manuel Acuña y algunos otrosespañoles, tal es el caso de Bécquer tanto como de: José de Espronceda, Ángel de Saavedra, Antonio Gracia Gutiérrez, José Zorrilla, entre otros.
En pocas palabras aquívemos que solo utiliza el recurso literario de la hipérbole, las nubes pueden nublar el sol pero NO eternamente, cualquier mar puede secarse pero no en un instante.Todo esto lo hace el autor para dar referencia a que es mas fácil que todo eso pase, que se destruya la tierra, que la muerte lo alcance pero a pesar de todo eso eljamás dejara de amarla. Hace referencia a que su amor es una llama, un fuego que sin importar que pase jamás se apagara. El poema es de dos estrofas de cuatroversos cada una y riman de forma asonante.
Opinión: Me gusta mucho este poema porque tiene una sencillez única en la que expresa muchísimas cosas y nos transmitemuchos sentimientos en tan solo ocho versos. Me gusta la manera es que cambia a la muerte como si fuera humana y como utiliza el tema amoroso mas allá de la muerte
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS