ciencia

Páginas: 6 (1485 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
Alimentos

Son sustancias que después de ser digeridas y asimiladas reparan las energías perdidas por el organismo y contribuyen a su desarrollo.
Los principios nutritivos de los alimentos.

Los alimentos contienen principios nutritivos que de acuerdo a su origen pueden ser: orgánicos e inorgánicos. Los principios inmediatos orgánicos son de origen animal o vegetal y pueden contener:Glúcidos o hidratos de carbono.
Lípidos o grasas.
Proteínas.
Vitaminas.

Hay alimentos que contienen todos los principios nutritivos como es el caso de la leche.
Otros contienen uno o dos principios nutritivos según los casos. Por esta razón es necesario elaborar la dieta a base de varios alimentos, con el fin de ingerir proporcionalmente los principios nutritivos que contienen y que sonnecesarios para el organismo.

Los principios inmediatos inorgánicos son:

Agua.
Sales minerales como el calcio.
Fosforo.
Hierro.
Magnesio.

Clasificación de los alimentos por su función

Los alimentos de acuerdo a la función que desempeñan en el organismo pueden ser: alimentos energéticos y alimentos plásticos.

Los alimentos energéticos o calóricos: estos alimentos suministran alorganismo mucha energía para realizar sus funciones vitales. Se caracteriza por ser rico en glúcidos y lípidos. Pertenecen a este grupo de alimentos: los almidones, los cereales, los tubérculos, la leche, la remolacha, la caña de azúcar. Entre los alimentos que contienen lípidos y por tanto son energéticos tenemos: la carne, la mantequilla, el queso y algunos aceites vegetales como el de maní,ajonjolí, aguacate, entre otros.

Alimentos plásticos o reparadores: tienen como función reparar los tejidos y proporcionar el material para el crecimiento. Estos alimentos contienen principalmente proteínas, vitaminas y sales minerales. Entre estos alimentos tenemos el pescado, la leche, los huevos, algunos vegetales y frutas.

Las vitaminas

Las vitaminas son sustancias químicas de origenorgánico, que desempeñan un papel muy importante en el desarrollo, crecimiento y funciones del organismo. La deficiencia de vitamina en la alimentación ocasionan las enfermedades carenciales. Estas enfermedades ocasionan trastornos graves, sobre todo durante la etapa de crecimiento y desarrollo.

Las vitaminas más importantes son: las vitaminas A, B, C, D. Los vegetales constituyen la mayorfuente de vitaminas.
Las vitaminas A: Se encuentra principalmente en la lechuga, zanahoria, espinaca entre otros. Tienen como función proteger la vista y la piel. Su carencia ocasiona trastorno en los ojos y retardo en el crecimiento.

La vitamina B: Comprende varias vitaminas de grupo B. la vitamina B12 desempeña un papel importante en la formación de los glóbulos rojos.
Abundan en laslevaduras, cereales, leche, hígado, zanahoria y hojas verdes. La vitamina B2 previene algunas enfermedades de la piel. Se encuentra en los vegetales frescos y la carne.

La vitamina C: Fortalece algunos tejidos y proporcionan defensas contra ciertas infecciones como la gripe. Se encuentra en las frutas cítricas: limón, naranjas y toronja. Además el perejil, las legumbres y las frutas frescas son ricas envitaminas C. contribuye a la formación y conservación de los huesos, dientes y encías.

La vitamina D: Se asocian esta vitaminas con el crecimiento, pues favorece la absorción del calcio y del fosforo, que son indispensables en la formación de los huesos y de los dientes. La vitamina D se encuentra en el aceite de hígado de bacalao, yema de huevo, mantequilla y leche. Su deficiencia en elorganismo produce el raquitismo, arqueamiento de las piernas y desviación de la columna.

La vitamina E: Es necesaria en varias especies animales para la reproducción, pero en el hombre no se demostrado su necesidad. Actualmente se conoce cuatro tocoferoles, que se les denomina por los prefijos alfa, beta, gamma y delta.

La vitamina K: Pertenece al grupo de vitamina K. K1, K2. La vitamina K...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS