ciencia

Páginas: 40 (9947 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014
2009

Estados
superficiales 
Características, Normas y simbología 
 
 
 

José Luis Coss Breceda 
06061422 
 Instituto Tecnológico De Chihuahua 
04/05/2009 

2

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..…………………...3
CONCEPTOS…………………………………………………………………………………………...5
CARACTERÍSTICAS DE LAS SUPERFICIES………………………………………. 6…..............................................................................7
TEXTURA DE LAS SUPERFICIES
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE LA TEXTURA DE SUPERFICIE…………..…11
SIMBOLOGIA…………………………………………………………..……………………...………13
INDICACIONES EN LOS DIBUJOS…………………………………..……………………..….. .16
EFECTO DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA……………..………………………......17
TOLERANCIAS Y PROCESOS DE MANUFACTURA …..…………………….....17
S U PER F I C I E S..……… ……… …… … .…… …… ……… …………… …… ……… … ...1 8
ACABADO SUPERFICIAL EN MAQUINADO…………………………………………….....19
INTEGRIDAD DE LA SUPERFICIE…………………………………………………………… 23

DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA RELACIONADOS AL ACABADO
SUPERFICIAL………………………………………………………………………………………. 26
INDICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES………………………………………….30
APLICACIÓN ………………………………………………………………………………………….35
MEDICIÓN DE LARUGOSIDAD………………………………………………………………….. 41

NORMAS …………………………………………………………………………………………….43

CLASES DE RUGOSIDAD ……………………………………………………………………….45

LOS PARÁMETROS DE RUGOSIDAD…………………………………………………………… 47

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………….49

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………….. 50

3

INTRODUCCIÓN
El desarrollo moderno de maquinaria de alta velocidad ha dado como resultado volúmenes de
tráfico más alto y un incremento en la velocidad de laspartes móviles. Para soportar estas
severas condiciones de operación con una fricción mínima, con frecuencia es esencial un
terminado de superficie particular, lo cual hace necesario que el diseñador describa el
terminado que se requiere a las personas que fabricarán las partes.
En el caso de la maquinaria de precisión, no es suficiente indicar el terminado de superficie
con marcas derectificado, como g, f o fg. Es necesario definir el terminado de superficie
y rescatarlo de la jerga de la clase trabajadora.
Todo control de terminado de superficie comienza en el cuarto de bocetaje. El proyectista
tiene la responsabilidad de especificar la superficie correcta para permitir un máximo
rendimiento y una vida útil al costo más bajo. Para elegir el terminado de superficie que serequiere para cualquier parte, los proyectistas basan sus decisiones en la experiencia con
partes similares o en información del campo de servicio o en pruebas de ingeniería. Incluyen
en esta decisión factores como la medida y función de las partes, tipo de cargamento,
velocidad y dirección del movimiento, condiciones de operación, características físicas de
ambos materiales en contacto, que estánsujetos a presión, tipo y cantidad de lubricante,
contaminantes y temperatura.

Existen dos razones principales para el control del terminado de superficie:
1. Reducir la fricción
2. Control del deterioro

Siempre que una película de lubricante se mantiene entre las partes en movimiento, las
irregularidades de la superficie deben ser suficientemente pequeñas, de manera que el
aceite no sedeposite en ellas bajo condiciones de operación severas. Ejemplos en los

4

cuales deberá cumplirse esta condición son: rodamientos, pistones, cajas de cilindros,
cojinetes, manga del eje, engrane helicoidal y de gusano, superficies con sello, y así
sucesivamente.
También es importante el terminado de superficie en el desgaste de ciertas piezas sujetas a fricción
seca, como la maquinaríacon vástago de herramienta, dados de roscar, troqueles estampadores,
laminadores, discos de embrague y frenos de tambor.
Los terminados suaves son esenciales en ciertas piezas de alta precisión. En mecanismos
como los inyectores y cilindros de alta presión, es esencial la suavidad y que no existan irregularidades de superficie con separaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS