ciencia

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
CARACTERISTICAS DE LOS METALES
Existen diferentes definiciones para los metales, dependiendo del campo de investigación que tomemos como referencia. Una forma de diferenciar a los metales, es que sus átomos se mantienen unidos de manera muy compacta, lo que hace interactuar tanto a sus núcleos como a los electrones de valencia (aquellos que permiten formar enlaces) alrededor, formandoverdaderas "nubes" electrónicas alrededor de los núcleos). Lo anterior es lo que se conoce como un enlace metálico, característica diferenciadora que le da a los metales las características que te comentaré. Su principal característica es que son brillantes y son maleables, esto quiere decir que se pueden deformar sin romperse, además son excelentes conductores de calor y electricidad.
De partida losmetales son conocidos por ser conductores eléctricos, debido a estas nubes móviles de electrones que rodean a los núcleos atómicos.
Así como buenos conductores de la electricidad, los metales también son buenos conductores del calor.
Su apariencia es opaca y en muchos casos brillantes, debido a su estructura como material. Suelen ser más densos que los materiales no metálicos (pero dependiendo delmaterial esta densidad varía).
Entre sus propiedades mecánicas, los metales son capaces de sufrir deformación plástica, y sobre un límite la deformación es permanente. Un ejemplo de esto es que son dúctiles, en el sentido que tienen capacidad para la deformación plástica al aplicar, por ejemplo, fuerzas como la compresión. De esta manera podemos producir los cables que empleamos en todo equipoelectrónico. Son posibles otros tipos de deformación, y también influyen los cambios en la temperatura en la movilidad de sus estructuras internas.
Desde el punto de vista química, una observación interesante es que los metales tienden a reaccionar con el oxígeno "oxidándose" con el tiempo (dependiendo del metal en cuestión, ya que hay aquellos muy resistentes a esta reacción).
En la tablaperiódica de los elementos, los metales ocupan gran parte de esta, y una línea diagonal los separa de los demás elementos.
Hay también compuestos y aleaciones metálicas, así como polímeros metálicos y otros materiales que no se pueden clasificar fácilmente como metales, y por lo mismo existen también otras definiciones y puntos de vista al respecto.
Los metales tienen una serie de características que losdiferencian de los demás materiales, los no metales. Además de que todos, a excepción del mercurio, son sólidos, la más característica de las propiedades de los metales es su brillo especial, que curiosamente se llama brillo metálico. El brillo es la capacidad de un material para reflejar, absorber o reflectar la luz. Los metales, una vez pulidos, reflejan la mayor parte de la luz que les llega.Los metales son materiales, en general, bastante densos, insolubles en agua y en muchos disolventes, y opacos con un espesor adecuado. Los metales son muy dúctiles, es decir, que se pueden estirar en forma de hilos.
El uso de los metales, el bronce y el hierro, suplantaron el sílex y otros materiales pétreos que hasta ese momento eran la materia básica para la elaboración de herramientasagrícolas, armas y materiales de construcción; esto hizo posible el poder disponer de objetos más duraderos y eficientes. Después del cobre, se descubrieron nuevas aleaciones del cobre como el estaño o el plomo, que juntos dieron lugar a un nuevo producto, el bronce; este nuevo material es menos maleable, pero más duro. Un gran salto tecnológico se dio con el uso de la forja, estos hornos de altatemperatura hicieron posible la manipulación del hierro para producir herramientas aún más resistentes. Esta secuencia tecnológica ha configurado la denominación de las diferentes etapas de la edad de los metales: la edad del cobre, la edad del bronce, la edad del hierro.

No simplemente usamos el metal para nuestros utensilios diarios y para la economía. si no que también son nutrientes para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS