ciencia

Páginas: 22 (5435 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE PETEN – CUDEP
PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGIA
CON ORIENTACION EN MEDIO AMBIENTE

DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR

CURSO DOCENTE LIC. JOSE JOEL LÓPEZ ALAY








NOMBRE: DEISY YADIRA SANTIAGO COTO DE RUBIO 200941862


IV SEMESTRE SECCIÓN: “Q”







Capítulo 13.1 LOS FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Un fundamento es el cimiento en que se apoya algo. Para la construcción del nuevo currículo se tomaron en cuenta los siguientes cimientos.

















3.2 ENFOQUE DEL CURRICULO GUATEMALTECO
Se ha preguntado ¿qué es el currículo?, ¿para qué sirve? Como docente, ¿tiene usted un papel en su aplicación?, ¿dónde o cómo debeaplicarse?
En forma simple, se dirá que responde a las preguntas:
¿Para qué?
¿Qué?
¿Cuánto?
¿Cuándo?
¿Cómo?
Cuando el currículo se enfoca en la enseñanza, se centra en el proceso, los contenidos, los métodos de enseñanza, el salón de clases vertical, etc. En ese enfoque, el currículo se puede entender como un cúmulo de conocimientos que deben ser enseñados a alguien que no sabe nada, por alguienque se supone lo sabe todo.
El nuevo currículo, por el contrario, se centra en la persona:
Es un ser social que participa en la construcción del bienestar común.
Es promotor del desarrollo personal, social, cultural y participativo que favorece la convivencia armónica.
Selecciona, organiza, transforma la información que recibe, estableciendo relación con sus conocimientos previos e ideas.Desarrolla habilidades y destrezas en el manejo de la información y en diferentes formas de hacer las cosas.
Valora la identidad cultural, la interculturalidad, las estructuras organizativas, de manera que promueva la democracia y fortalezca la interculturalidad.
Selecciona, organiza, transforma la información que recibe, estableciendo relación con sus conocimientos previos e ideas.3.3. CARACTERÍSTICAS DEL CURRICULO
Las características son las cualidades que definen el nuevo currículo, el cual es enriquecido por los aportes de diversos sectores sociales, organizaciones e instituciones, en un país multilingüe, multiétnico y pluricultural.
Cuando alguien actúa en forma sentenciosa o intransigente, se dice que escribe en piedra, es decir que no acepta cambios. Por elcontrario, cuando alguien es suceptible a cambios o mejoras según las circunstancias o necesidades, se dice que es flexible. El nuevo currículo es así. En el lugar y momento en que usted está poniéndolo en práctica, lo puede enriquecer, ampliar o modificar.
¿Reconoce esta pintura? Es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Si quisiera modificarla, arreglarle algunos detalles o agregarle otros paraactualizarla, no podría hacerlo pues ya no sería la misma, sino otra distinta. Es decir, no podría arreglarse, es inmejorable. El nuevo currículo, en cambio, es un modelo a ser implementado, que podrá ser revisado, completado, mejorado y modificado de acuerdo a las situaciones cambiantes del país y del mundo.
Es perfectible.
¿Qué le parece el hecho que el nuevo currículo podrá ser revisado y modificadode acuerdo a las necesidades del país?
¿Cuánto tiempo le llevará construir el rompecabezas? Cuando sólo unos cuantos participan lleva más tiempo y por lo general no se recogen ni las opiniones ni los deseos o las necesidades de todos y todas. El nuevo currículo genera espacios para la participación de todos los sectores sociales y Pueblos del país, utilizando el diálogo para el logro de consensosy liderazgos de propuesta. Así también los y las estudiantes toman parte en la construcción de sus aprendizajes. Por ello se dice que es participativo.
¿Qué melodía podría sonar en una guitarra cuyas partes están separadas? Para que la guitarra funcione deben unirse sus partes. El nuevo currículum es integral desde tres dimensiones: las áreas curriculares, el proceso de enseñanza y el de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS