Ciencia

Páginas: 3 (733 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
El ojo es un órgano que detecta la luz, por lo que es la base del sentido de la vista.
Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos enimpulsos eléctricos. Losojos más sencillos no hacen más que detectar si los alrededores están iluminados u oscuros. Los más complejos sirven para proporcionar el sentido de la vista.
Los ojoscompuestos se encuentran en losartrópodos (insectos, arácnidos, miriópodos, crustáceos, etc.) y están formados por muchas facetas simples llamadas omatidios que dan una imagen en mosaico, no imágenesmúltiples, como a menudo secree. 
En la mayoría de los vertebrados y algunos moluscos, el ojo funciona como una cámara, proyectando imágenes en la retina, donde la luz se transforma gracias a unas célulasllamadas foto receptorasen impulsos nerviosos que son trasladados a través del nervio óptico al cerebro.


Morfología externa: El ojo extraído de la cuenca orbitaria está formado únicamente por el globo ocular.

a)Identificar las partes del globo ocular: esclerótica, capa externa muy consistente de color blanco; córnea transparente, parte diferenciada de la esclerótica, a través de ella vemos el tabique del iris,que presenta el orificio de la pupila, que puede estar más o menos dilatada. La pupila en la vaca tiene forma ovalada.

b) Músculos del ojo.- Tiene los mismos que el ojo humano pero son difíciles dever en el ojo extraído de la cuenca orbitaria. Tiene un músculo retractor del ojo dispuesto en forma de rodete circular, este suele ser el único visible sobre el globo ocular.
 
DISECCIÓN.- Con lapunta del escalpelo o de las tijeras hacer suavemente una pequeña incisión en el borde de la córnea (fig. 2); es necesario hacer la incisión con cuidado pero insistentemente, dado que la córnea tiene de2 a 3 mm de grosor. Se nota que se ha calado la córnea por la salida del humor acuoso; proseguir después con las tijeras hasta desprender toda la córnea (deposítese en la cubeta).

Con las pinzas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS