Bioelemento secundario, que tiene un lugar importante en las cadenas de los nucleótidos, que constituyen a los ácidos nucleicos, y en la molécula de ATP que suministra la energía a las células.
R=Fosforo
Los compuestos de fosforo intervienen en funciones vitales de los seres vivos, forma parte de las moléculas de ADN y ARN, las células lo utilizan para almacenar y transportar energía en formade ATP.
R=Falso. Sabes que la unión entre dos aminoácidos se denomina enlace peptídico
El grupo fosfato y los grupos alcohol y amino se encuentran en la molécula de DNA .
R= Verdadero. Sabes quela molécula de DNA contiene grupos fosfato, alcohol y amino
Los principales gases que componían la atmósfera primitiva fueron:
R= Vapor de agua y dióxido de carbono. Sabes que los principales gasesde la atmósfera primitiva fueron el vapor de agua y el dióxido de carbono
¿En cuál de los siguientes eones aparecen los primeros seres humanos?
R=Fanerozoico. Este eón que comenzó hace 570 MA abarcalas eras Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica
La unión entre dos monosacáridos se llama enlace peptídico
R= Falso. Sabes que la unión entre dos monosacáridos se llama enlace glucosídico
¿En cuál delas siguientes eras nos encontramos actualmente?
R=Cenozoica. Actualmente nos encontramos en el Cenozoico Superior que comenzó hace 65 millones de años aproximadamente
¿Cuál fue la importancia delvulcanismo en la Tierra primitiva?
R= Formación de océanos y atmósfera. el vulcanismo en la Tierra primitiva contribuyó a la formación de los océanos y de la atmósfera en el Hadeano, ya que Lasemisiones volcánicas estaban formadas principalmente de vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno e hidrógeno
Propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculasorgánicas:
R= Valencia y concatenación . Las propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas son valencia y concatenación.
Bioelemento secundario...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...1
Puntos: 1
La proporción de fenotipos esperada para la descendencia de dos progenitores que son heterocigotos para una característica es que: el 100% exprese el alelo dominante.
Respuesta:
Verdadero Falso
Para la descendencia de dos progenitores que son heterocigotos para una característica, se espera que el 75% exprese el alelo dominante y el 25% exprese el alelo recesivo, ya que:
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1
El genotipo de un individuo...
...Calificación
9 de un máximo de 10 (90%)
Question 1
Puntos: 1
La fotosíntesis apareció en el eón Proterozoico.
Respuesta:
Verdadero Falso
Recuerda que la fotosíntesis apareció en el eón Arqueano.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
¿En qué Eón se formó la mayor parte del petróleo?
.
a. Fanerozoico
¡Muy bien! Sabes que el petróleo se formó en el periodo de tiempo llamado Fanerozoico, en que se registra una explosión de la diversidad animal y...
...1
Puntos: 1
La pared celular de las arqueobacterias, está formada de:
.
a. Celulosa Incorrecto
b. Quitina Incorrecto
c. Carbohidratos Correcto ¡Muy bien! La pared celular de las arqueobacterias se constituye solo de carbohidratos.
d. Peptidoglucano Incorrecto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Los productos de la descomposición completa de la materia viva en condiciones aeróbicas es:
.
a. Dióxido de carbono, agua y otros óxidos Correcto ¡Muy...
...atlántica.
c. Subducción
d. Transformante
e. Destructivo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 1
¿Qué porcentaje le corresponde al Proterozoico en la historia de la Tierra?
.
a. 62%
b. 32%
c. 42% ¡Muy bien! Menos de la mitad de la historia de la Tierra pertenece al Proterozoico.
d. 52%
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Puntos: 1
¿A qué tipo de hidrocarburo corresponde el siguiente...
...Question 1
Los humanos tenemos 46 cromosomas en el núcleo de nuestras células, pero nuestros gametos deben tener 23 cromosomas.
Respuesta:
Verdadero Falso
La meiosis es un proceso que reduce a la mitad el número de cromosomas, si los humanos tenemos 46 cromosomas en el núcleo de nuestras células, nuestros gametos deben tener 23 cromosomas.
Incorrecto
Question 2
La proporción de moscas de la fruta del sexo femenino con ojos blancos que obtuvo Morgan en la cruza de una hembra de...
...
BACHILLERATO A DISTANCIA DEL ESTADO DE ZACATECAS
CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRAII
ESTUDIO DE CASO: “UNAS VACACIONES INOLVIDABLES”
ASESOR: JORGE SANTANA CARRILLO
Elaborado por:
M. en C. Deyanira Etaín Varona Graniel
En las vacaciones de verano Luis, estudiante de Bachillerato a distancia fue a trabajar de voluntario al Museo de Historia Natural, llegó con la idea de que estaría "armando" fósiles de...
...Evaluación Unidad 1
Revisión del intento 1
Principio del formulario
Final del formulario
Comenzado el
Sunday, 1 de June de 2014, 21:13
Completado el
Sunday, 1 de June de 2014, 21:41
Tiempo empleado
27 minutos 55 segundos
Calificación
8 de un máximo de 10 (80%)
Question 1
Puntos: 1
Los compuestos orgánicos están formados por átomos de carbono unidos entre sí a través del enlace:
.
a. Glucosidico
b. Peptidico
c. Covalente
El hidrógeno y el carbono se...
..._Evaluación de la unidad 2
Revisión del intento 1
Principio del formulario
Final del formulario
Tiempo empleado
18 minutos 9 segundos
Calificación
9 de un máximo de 10 (90%)
Question 1
Puntos: 1
Las reacciones de condensación entre grupos funcionales liberan agua.
Respuesta:
Verdadero Falso
¡Muy bien! Sabes que las reacciones de condensación entre grupos funcionales liberan agua.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Las amibas pertenecen al...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5011221,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ciencias de la vida y la tierra ii","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ciencias-De-La-Vida-y-La\/3263911.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}