ciencias

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Ley orgánica
Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el punto de vista constitucional, para regular algún aspecto de la vida social. Es importante señalar que tienen una competencia diferente a las leyes ordinarias y presentan algunos requisitos extraordinarios, tales como la mayoría absoluta a la hora de su aprobación.Su origen se remonta a la Constituciónfrancesa de 1958. Aunque depende de cada legislación nacional, las leyes orgánicas suelen ser vistas como un nexo o etapa intermedia entre las leyes ordinarias y la Constitución. Las características particulares de las leyes orgánicas exigen la amplia mayoría parlamentaria (por tratarse de temas muy sensibles para la sociedad) y la mayor rigidez en la regulación (las leyes orgánicas no puedenmodificarse con facilidad o por voluntad de un gobernante).

Leyes reglamentarias

Son leyes que, como su nombre lo dice, reglamentan los detalles finos de otras leyes, usualmente de artículos o fracciones de artículos de la constitución.

Se crean cuando la ley dice explícitamente que uno se refiera a la ley reglamentaria correspondiente para saber cómo se va a hacer algo, o cuandoes necesario especificar cómo se va a hacer algo que la ley ordena en una sola línea, esto evita problemas de interpretación y habilita a las autoridades para que cumplan con ese mandato.

Leyes ordinarias
La Ley Ordinaria es la norma de rango legal que constituye, generalmente, el segundo escalón en la jerarquía jurídica de las leyes de un Estado, tras la Constitución y paralelamente a lasleyes orgánicas u otras equivalentes (que suelen poseer requisitos extraordinarios para su aprobación y versan sobre materias especiales), de mismo rango jerárquico y distintas a nivel competencial óptico.
Su aprobación corresponde al Congreso o Parlamento, normalmente, por mayoría simple. En los sistemas democráticos los miembros del parlamento o congreso son elegidos por sufragio universal. Laaprobación de las leyes se puede realizar por votación en el pleno de la cámara, o por alguna de las comisiones legislativas que puede tener.
Las leyes ordinarias inician su tramitación, bien a iniciativa de la propia Cámara, o bien por iniciativa del poder ejecutivo. En algunos sistemas, además, se admite que sea a través de una iniciativa popular.
Son también leyes ordinarias las dictadas porlos órganos legislativos de los estados federados, territorios o comunidades autónomas que, dentro de un Estado federal, regional o de autonomías, tienen atribuida esta capacidad. Regula temas generales, en abstracto sin tomar como referencia una situación concreta y fáctica. Leyes ordinarias. Aquí relaciono los Decretos Ley aprobados por el Congreso de la República en caso de Educación en Guatemalaes el Decreto Legislativo No. 123-91 de fecha 12-01-1991, con su Ley Reglamentaria (Reglamento del Decreto Ley 12-91. Decreto
Pueden ser emitidos por el poder legislativo o ejecutivo y cuando uno de ellos emite un decreto es un deber someterlo a la aprobación del otro, es decir que, si el poder legislativo emite un decreto, el poder ejecutivo debe aprobarlo, o en caso contrario, lo vetar, lo queindica que no lo aprueba. Si el poder ejecutivo emite un decreto, también deberá ser aprobado por el poder legislativo.
Un decreto ejecutivo se emite por el Presidente constitucional de la República en consejo de ministros, firmándolo el y el gabinete en pleno. Los decretos constan de tres partes: Enunciativa, considerativa y resolutiva.
La parte enunciativa, indica los antecedentes del asuntode que se trata, es decir las razones para emitirlo.
La parte considerativa, es la parte donde se explican fundamentos o antecedentes legales, así como la necesidad que hay de su emisión, en beneficio del conglomerado social.
La parte resolutiva, es la que indica que se ordena y se redacta por artículos. Acuerdo
Se emiten por el gobierno de la república o bien por medio de los ministros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS