ciencias

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Obesidad Infantil

La obesidad infantil es una condición donde el exceso de grasa corporal afecta negativamente la salud o bienestar de un niño. Como los métodos para determinan directamente la grasa corporal son complicados, el diagnóstico de la obesidad generalmente se base en el índice de masa corporal. Debido a la prevalencia de la obesidad en los niños y a sus muchos efectos adversos a lasalud, se la ha reconocido como una cuestión seria de salud pública. A la hora de referirse a los niños, el término sobrepeso es usado antes que obeso, ya que es menos estigmatizaste.

Clasificación
La obesidad es una enfermedad caracterizada por un cúmulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y el sexo debidoa un balance energético positivo mantenido durante un tiempo prolongado.

Consecuencias
Los primeros cambios en ocurrir en los niños obesos son generalmente emocionales o psicológicos. De todas maneras, la obesidad infantil también puede conducir a síntomas más graves y que pueden amenazar la vida, tal como diabetes presión alta, enfermedades cardiovasculares, problemas de sueño, cáncer yotras aflicciones. Algunos de estos también incluyen enfermedades del hígado, anorexia, bulimia, infecciones en la piel, asma y otros problemas respiratorios. Estudios han mostrado que los niños con sobrepeso generalmente crecen y se convierten en adultos con sobrepeso. La obesidad durante la adolescencia ha sido relacionada con elevados índices de mortalidad durante la vida adulta.
Los niños obesosgeneralmente sufren burlas de sus compañeros. Algunos son perseguidos o discriminados por su propia familia. Los estereotipos abundan y pueden y pueden llevar a bajar autoestima y depresión. Exposiciones de los padres de un niño en una etapa maternal puede más tarde impacto posibilidades del niño de ser obeso en el futuro cercano. Por ejemplo, el estudio muestra que si bajo o sobre alimentacióndurante el embarazo como una madre, que posiblemente puede causar el desarrollo de la obesidad más adelante en la vida del niño.

Recomendaciones de la OMS
La publicidad y otras formas de mercadotecnia de alimentos y bebidas dirigidas a los niños que tienen un gran alcance y se centran principalmente en productos ricos en grasas, azúcares o sal. Muchos datos muestran que la publicidad televisivainfluye en las preferencias alimenticias y las pautas de consumo de la población infantil. Además para promocionar esos productos se recurre a una amplia gama de técnicas que consiguen llegar a los niños en las escuelas, las guarderías y los supermercados, a través de la televisión y de internet, y en muchos otros entornos.
Se estima que hay unos 43 millones de menores de cinco años obesos o consobrepeso. Para garantizar que los niños puedan crecer en un entorno saludable, la OMS publica sus recomendaciones en materia de promoción de alimentos y bebidas dirigida a los niños.
La finalidad de las políticas debe ser reducir el impacto que tienen sobre los niños la promoción de alimentos ricos en grasas saturados, ácidos grasos de tipo trans, azúcares libres o sal.
Dado que la eficacia dela promoción depende de la exposición y el poder del mensaje, el objetivo general de las políticas debe ser reducir tanto la exposición de los niños como el poder de la promoción de los alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos tipo trans, azúcares libres o sal.
Para lograr la finalidad y los objetivos de las políticas, los Estados Miembros deben considerar diferentes métodos, es decir,el progresivo o el integral, para reducir la promoción de los alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos tipo trans, azúcares libres o sal dirigida a los niños.
Los gobiernos deben establecer definiciones claras de los componentes esenciales de las políticas que permitan un proceso de aplicación normalizado. Esto facilitará la aplicación uniforme, con independencia del organismo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS