ciencias

Páginas: 16 (3798 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA
ESCUELA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
CATREDRA SOCIEDAD Y AMBIEMTE

CENTRO UNVERSITARIO:
San Marcos de Tarrazú

La hidroponía como alternativa de producción sostenible con el ambiente.


Curso: El ser humano el su entorno

Código 00073

NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE
Joselin Mora Mora
Gustavo Umaña Badilla
Número de cédula:
3-0481- 0106
2-0719-0115GRUPO: 01



III CUATRIMESTRE 2014



Introducción
Con este escrito lo que se pretende es dar a conocer lo que es la hidroponía, así como también algunas ventajas y desventajas que posee; además algo muy importante que destacara es que este producto es de gran alternativa de producción sostenible con el ambiente, ya que el consumo de agua y nutrientes es absolutamente mínimo, noexisten daños en el suelo ni deterioro por parte de otras especies tal es el caso de hongos, nematodos y otros insectos. De ahí partiremos con esta indagación de dichos contenidos para precisamente informar, incentivar la utilización de este mecanismo para así tener un mejor control de calidad en nuestros alimentos.
La hidroponía es una palabra compuesta cuyo significado es: hidro = aguaponía = labor o trabajo). Es la técnica de utilización de cultivos en agua que en la mayoría de ocasiones se usa como sustitución del suelo la cual utiliza diferentes materiales llamados sustrados que son a base de carbón, fibra de coco, entre otros. Se desea mostrar sobre las ventajas que tiene adquirir o practicar esta actividad.
Principalmente está la inocuidad de los productos, además, losmismos no requieren de gran espacio. Es decir, que se pueden producir en espacios muy pequeños y de fácil manejo. Agregado a esto, controlar la producción ya que los productores mismos son los que mediante a una solución aplicamos lo nutrientes necesarios a las plantas.
Asimismo conoceremos un poco de su historia ya que posee una larga trayectoria de su conocimiento desde el año 382 a.cObjetivos:

Objetivo general: identificar la metodología que conlleva la hidroponía, Para así mantener un buen desarrollo sostenible, además, asimismo crear conciencia en la población joven y adulta de la Esperanza, impulsando e incorporando diferentes métodos y técnicas en el cultivo ya mencionado.



Objetivos específicos:
• Defender el desarrollo sostenible con las prácticasanteriormente citadas.

• Impulsar la conservación de nuestro desarrollo sostenible por medio de prácticas manejando la hidroponía como medio para mejorar nuestro ambiente.


• Estimular la práctica de este tipo de cultivo en la zona para obtener mejores resultados en la calidad del producto.







MARCO TEORICO:
La hidroponía:
“Los cultivos hidropónicos o hidroponía son plantacionesbasadas en un método que prescinde de la tierra para sustituirla por sustratos varios o, sin más, por ninguno de ellos, en este caso utilizando agua enriquecida con soluciones minerales nutritivas
Se trata, por lo tanto, de una técnica de cultivo revolucionaria por su mínimo o nulo uso de los recursos, revelándose como una solución de sostenibilidad sin posible parangón con la agriculturatradicional.
Más allá de su aspecto innovador, el cultivo hidropónico está consolidado como un tipo de agricultura con grandes perspectivas de futuro, si bien sus orígenes son bien antiguos, remontándose a los inicios de la civilización helénica. Sin ir más lejos, los famosos jardines colgantes de Babilonia se basaban en técnicas hidropónicas”. (ISAN, 2013, pág. SP)
Como se pudo ver a continuación lahidroponía o cultivos hidropónicos han marcado una tendencia muy revolucionaria ya que con este gran método de obtener mejor calidad y cantidad necesaria de productos producidos por las personas con mayor confianza de que son de muy buena calidad
Este tipo de cultivo a ser fácil mantener tiene miles de propósitos una de ellas es acabar con el hambre mundial así como también disminuir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS