CIENCIAS

Páginas: 5 (1113 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2015
Clasificación de los animales
Anteriormente (aunque aún se observa en este tipo de clasificación) se clasificaba al reino animal en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados, pero esta clasificación no responde un criterio evolutivo ya que no todos los Invertebrados tienen un antecesor común reciente.
En la actualidad, para clasificar los animales se utilizan varios criterios que intentandeducir las relaciones evolutivas entre los distintos grupos. Estos criterios, que determinan el grado de complejidad morfológica, son: 

cantidad de capas de tejido en que se organizan las células, 

el plan básico del cuerpo y la disposición de sus partes, 

la presencia o ausencia de cavidades corporales y la manera en que se forman, 

y el patrón de desarrollo desde el óvulo fecundado hastael animal adulto.
La siguiente clasificación muestra las divisiones más sobresalientes del reino animal e indica los aspectos fundamentales que se utilizan para agrupar a los diferentes phylum.

Subreino Parazoos: phylum Poríferos

Subreino Mesozoos: phylum Mesozoa

Subreino Eumetazoos:

Animales con simetría radial: phylum  Cnidarios

Animales con simetría bilateral:

Acelomados: animales sincavidad corporal, phylum  Platelmintos.

Pseudocelomados: animales con cavidad corporal denominada pseudoceloma, Phylum  Nematodes

Celomados: animales con cavidad corporal denominada celoma.

Protostomados: Animales en los cuales la boca se forma en el blastoporo o cerca de él en el embrión en desarrollo.

phylum Moluscos


phylum Anélidos

phylum  Artrópodos


Deuterostomados: animales en loscuales el ano se forma en la zona del  blastoporo o cerca de él en el embrión en desarrollo, y la boca se forma secundariamente en otro lugar.

phylum Equinodermos

phylum Cordados




Subreinos

Algunos animales no poseen órganos, no mantienen una forma definida, son asimétricos, por ejemplo el Phylum Porífera o esponjas, tienen un nivel de organización celular (no supera el de tejidos), ycorresponden al subreinoParazoos.  

Los miembros del subreino Mesozoos, son animales vermiformes, simples, viven como parásitos de una variedad de invertebrados marinos, carecen de órganos o cavidades corporales. Para algunos especialistas son formas primitivas de transición entre protistas y animales multicelulares, en tanto que para otros son gusanos aplanados que viven en forma parásita y se hansimplificado. 

Los restantes organismos tienen tejidos, órganos y sistemas de órganos, corresponden al subreino Eumetazoos, que se dividen en dos grupos teniendo en cuenta la simetría: animales de simetría radial, ejemplo: medusas y anémonas y animales con simetría bilateral.


Los animales Eumetazoos de simetría bilateral se dividen a su vez en:

ACELOMADOS: animales que carecen de cavidadcorporal.

CELOMADOS: animales con cavidad corporal o celoma que contiene los órganos internos,

PSEUDOCELOMADOS: presentan una cavidad adicional que se desarrolla entre el endodermo y el mesodermo, carecen del tapiz epitelial característico del celoma 
Acelomados


Pseudocelomados






Celomados
La estructura interna del cuerpo de los animales celomados se puede comparar con dos tubos, uno dentro delotro, el externo corresponde a la pared del cuerpo y el interno corresponde al tubo digestivo, el espacio que se observa entre ambos tubos corresponde al celoma.


Los animales celomados pueden ser ubicados en dos grandes grupos: Protostomados y Deuterostomados, diferenciados durante el desarrollo embrionario. Cuando un óvulo es fecundado, el cigoto recién formado comienza a dividirse, estasdivisiones siguen uno de dos patrones. Luego de una u otra división, el embrión pasa por el estado de blástula, luego aparece una abertura denominada blastoporo.

En el caso de moluscos, anélidos, artrópodos y otros celomados, la segmentación inicial es en espiral, es decir sigue un plano oblicuo al eje longitudinal del huevo. En este caso la boca se desarrolla en el blastoporo o cerca de él, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS