Clase 1 de landauro

Páginas: 6 (1290 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
INNOVACION, TECNOLOGICA Y
EMPRENDIMIENTO
Sesión 1: Introducción

Ing. Juan Manuel Landauro Grimaldo
Jlm@upn.edu.pe
Juan.landauro@gmail.com

ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos del Curso:
Proporcionar al estudiante competencia en los
conceptos de innovación con una base
tecnológica que le permitan proponer productos
de software innovadores o emprendimientos
basados en tecnología.
Así mismoel curso esta orientado a que el
estudiante despierte su capacidad emprendedora
y proyecte sus iniciativas hacia su comunidad, o
el sector empresarial como producto concreto o
un plan de negocios. Adicionalmente que
participe con su proyecto en al menos un
concurso de emprededurismo al que tenga
acceso por su condición de estudiante.

SILABO DEL CURSO

EVALUACIONES DEL CURSO

Horario: Lunes de19:30 a 20:45 SA403 (2h) / 21:00 a 22:40 SL4

COMO TENER ÉXITO EN EL CURSO
• Investigación, estudio, análisis, iniciativa y creatividad
•Aplicación rigurosa y prolija de los conocimientos
aprendidos durante la carrera
•Entregas oportunas y completas

•Buscar el proyectar los conocimientos adquiridos en
su localidad, en su entorno inmediato y en la red
•Navegación Intensa.

•Escoger una temáticaque los apasione realmente

ACUERDOS PARA UNA BUENA EXPERIENCIA EN CLASE









Puntualidad, 10 minutos de tolerancia
Durante la Clase Celulares en silencio
Presentación de actividades y trabajos en la fecha solicitada
(subidos al aula virtual).
Mínimas faltas
Atención y respeto cuando expone el compañero
Fomente y participe el debate de ideas
Dirigirse a su interlocutor con respeto, sihay critica tener el cuidado
de dirigir la critica a la idea o el tema presentado
Presentar un documento de identidad (DNI, carné universitario o
UPN ID Card) para rendir las evaluaciones . “ Articulo 49. del
Reglamento de estudios.

LOGROS



Al término del curso, el estudiante sustenta un plan de negocio y el
prototipo de su producto innovador o emprendimiento basado en
tecnología,considerando tanto el valor que va a proporcionar como
los costos y la demanda que tendría para que sea sostenible en el
tiempo.

AGENDA


Inducción al curso



Logros del curso














Hablemos de innovación
Definición de innovación.
Actividad 01
Modelos de innovación
La curva S de la innovación
La dinámica de la innovación tecnológica - Gestión de la Innovación Tecnológica
Innovación einvención
Actividad 02
Tipos de Innovación
Temario T1
Tarea 01
Bibliografía

INNOVACION

Patentes

Radical Incremental Disruptiva

ACTIVIDAD 01.
DEFINA INNOVACION
01. Escribir en un posit su definición de Innovación . ( nombre del
autor al reverso). Puede usar el SLIDE anterior como apoyo.
02. Intercambiar la definición con sus compañeros
03. Participe :
•Primero. Identificar coincidencias orelación con la definición de

sus compañeros (en los posit)
•Segundo. Identificar coincidencias o relación con sus propias

definiciones
•Tercero. Con lo discutido en clase .

( 20 minutos)

DEFINIENDO LA INNOVACION
CDN Competitive Design Network, 2000, Projects Magazine , Barcelona.

Sherman Gee. (1981)

Pavon y Goodman.

(1981)

El Manual de Frascati, es una propuesta de la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que, en junio de
1963, reunió a un grupo de expertos nacionales en estadísticas de Investigación y Desarrollo para redactarla en la Villa Falconeri, en la localidad italiana de Frascati. Este manual contiene las definicio-nes básicas y categorías de las actividades de Investigación y Desarrollo, y
ha sido aceptadas por científicos de todo el mundo.Por esta razón, en la actualidad se reconoce como una referencia para determinar
qué actividades son consideradas de Investigación y Desarrollo.

Joseph Alois Schumpeter
destacado economista austro-estadounidense, ministro de Finanzas en Austria 1920 y profesor de la Universidad de Harvard. Se destacó por sus investigaciones sobre el ciclo económico, sus teorías sobre la importancia vital del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASE 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • 1 Clase
  • CLASE 1
  • Clase 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS