Clase 11 Suprarrenales

Páginas: 13 (3105 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015

Clase 11

Glándula suprarrenales, son glándulas fundamentales para la vida debido a que estos van a participar en procesos metabólicos que son fundamentales en fisiología. Las glándulas van a estar relacionadas con la alteración de los electrolitos y los carbohidratos, los cuales en caso de que haya desregulación puede conducir a la muerte porque hay un colapso circulatorio o comahipoglucémico. Entonces se encuentran en la región superior de los riñones y está formada por dos glándulas, una derecha y una izquierda, su tamaño no es mayor al tamaño de un pulgar y su estructura va a constar de dos partes principales, la corteza y la medula. La corteza a su vez se va a dividir en tres áreas, y la medula va a tener una porción central o principal, dentro de la corteza si nosotros vemos lascapas desde la zona más exterior hacia el interior nos vamos a encontrar con una zona glomerular, fascicular y reticular. Cada una de estas estructuras van a tener una distribución y organización celular diferente y a su vez va a secretar distinto, la capa glomerular va a ser el principal productor de la hormona aldosterona, la capa fascicular va a sintetizar el cortisol y en menos proporción a losandrógenos y la capa reticular va a sintetizar andrógenos y en menor cantidad el cortisol.
A nivel central tenemos la medula que va a secretar principalmente epinefrina y noraepinefrina. En un corte histológico cambian las tonalidades de las tinciones esto se debe a la organización celular de cada una. Las glándulas están muy irrigadas ya que en condiciones de estimulación, cuando se libera laadrenalina los pick son instantáneos pasan al tiro a la sangre por lo tanto están altamente irrigadas. Entre la zona reticular y la medula va a ver una gran comunicación, la medula es un 28% de la masa total de la glándula y está compuesta de cordones entrelazados con células glandulares en su interior intensamente inervados y después está a lo largo de senos venosos, fíjense que la zona folicularocupa entre un 80 90% de la corteza.
Un alto flujo sanguíneo nos va a permitir la liberación inmediata hacia el torrente sanguíneo, si se recuerda la clase anterior cuando hablamos de la tiroides, la tiroides se iba a producir en estos fascículos o acinos los cuales iba a almacenar previo a los estados finales de maduración de la hormona en este coloide y una vez que ocurría eso, se iba a liberar ala sangre, en este caso no, la hormona va a salir directamente desde la célula al torrente sanguíneo.
El propulsor de las hormonas esteroidales va a ser el colesterol como hemos visto desde un principio, el colesterol va a ocupar aproximadamente un 50% de los lípidos de las membranas por lo tanto estas hormonas van a poder difundir de manera pasiva a través de las membranas, además de que lacélula es capaz de sintetizar colesterol, la mayor cantidad o mayor aporte de colesterol para estas hormonas va a salir a través del metabolismo de los lípidos principalmente el colesterol circulante, que va a estar circulando unido a las lipoproteínas de baja densidad. Ahora, una vez que este colesterol está circulando unido a esta lipoproteína se va de manera azarosa a unir a receptores específicosa la célula y en ese momento en que entra a la célula por endocitosis donde va a sufrir ciertos cambios químicos que van a permitir la síntesis de las hormonas.
Ahora qué va a gatillar que se sinteticen hormonas a nivel de la medula, vamos a tener que recordar las primeras clases en donde a nivel de hipotálamo-hipófisis teníamos hormonas que iban a estimular la síntesis de otras hormonas como elcaso de la TSH que estimulaba a la tiroides para que sintetizara la t4, en este caso nos vamos a encontrar que la ACTH va a tener ese rol. Entonces la hormona ACTH que esta liberada en la hipófisis va a ser mandada a la circulación sanguínea y a nivel de las glándulas suprarrenales va a estimular la síntesis mediante el desdoblamiento del colesterol en diferentes propulsores.




Uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase 11
  • Clase 11
  • CLASE 11
  • Clase 11
  • Clase 11
  • Clase 11
  • clase no 11
  • CLASE 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS