Clase Economia

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
26/05/2015

HERRAMIENTAS DE SOLUCIÓN A LOS
PROBLEMAS MACROECONÓMICOS:
PROBLEMAS MACROECONÓMICOS
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS

POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
En las economías se presentan distintos
problemas y desequilibrios de carácter económico.
La forma en que el gobierno busca solucionar
estos problemas es a través de la política
económica, la cual consiste en que el Gobierno
emplea sus podereslegítimos manipulando
diversos instrumentos, con el fin de alcanzar
objetivos socio-económicos previamente
establecidos.

Objetivos de las Políticas Macroeconómicas
• La política económica tiene distintos objetivos,
dentro de los cuales se puede decir que los
principales son:
• Crecimiento y desarrollo económico, que consiste
básicamente en lograr tasas de crecimiento de la
producción satisfactorias,incluyendo cambios
estructurales continuos en el tejido productivo.
• Pleno empleo, es decir garantizar la creación neta
de puestos de trabajo para proporcionar a un nivel
de vida razonable para todos los miembros
capacitados de la fuerza laboral disponible, reducir
y prevenir el desempleo cíclico a corto plazo,
eliminar el desempleo estructural y otras formas de
desempleo persistente a largo plazo.1

26/05/2015

Objetivos de las Políticas Macroeconómicas
• Estabilidad de precios, la cual consiste en el
mantenimiento del nivel general de precios, o una
tasa de inflación reducida.
• Distribución de la renta y la riqueza, o sea una
reducción progresiva de las diferencias entre los
niveles de ingresos personales, la concentración
de la riqueza y la provisión de bienes públicos.
• Equilibriode la balanza de pagos, se pretende
reducir el déficit exterior a medio plazo, mantener
un nivel de reservas de divisas y la solvencia
frente al exterior.

Política Fiscal Expansiva
• Aumento del Gasto

POLÍTICA FISCAL

Es aquella que se aplica directamente en el
Mercado de los Bienes, a través de las variables
que componen el Presupuesto Fiscal, con el
objetivo principal de afectar el Desempleo yel
Crecimiento Económico.

Política Fiscal Expansiva y el caso clásico

POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA
P

• Aumento de las Transferencias
Nivel de Precios

• Disminución de los Impuestos

OA

P1

DA´

Po

DA
Y*

Y

Producción, Renta

2

26/05/2015

Política Fiscal Expansiva y el Caso Clásico

Política Fiscal Expansiva y el Caso Keynesiano
Extremo

POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA

POLÍTICA FISCAL EXPANSIVAP

AUMENTO DEMANDA AGREGADA

EMPRESAS NO RESPONDEN
AUMENTANDO LA PRODUCCIÓN

Nivel de Precios

AUMENTO GASTO PÚBLICO

Po

OA
DA´
DA
Yo

AUMENTO DE PRECIOS

Política Fiscal Expansiva y el Caso Keynesiano
Extremo

Y1

Y

Producción, Renta

Política Fiscal Contractiva

POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA
• Disminución del Gasto
AUMENTO GASTO PÚBLICO

• Disminución de las Transferencias
AUMENTO DEMANDA AGREGADA• Aumento de los Impuestos
NO HAY VARIACIÓN EN LOS SALARIOS
NOMINALES NI PRECIOS

EMPRESAS RESPONDEN
AUMENTANDO LA PRODUCCIÓN

3

26/05/2015

Consiste en determinar la cantidad exacta de
Dinero real a circular en la Economía, a fin
de que no se den desequilibrios y, además,
para enfrentar los Problemas
Macroeconómicos.

Política Monetaria Expansiva y el
Caso Keynesiano Extremo

POLÍTICAMONETARIA EXPANSIVA
P

Nivel de Precios

OA

P1

DA´

Po

DA
Y*

Producción, Renta

Y

Corresponde a la modificación de la cantidad de
dinero circulante en la economía (masa
monetaria) y que tiene como finalidad hacer
variar la tasa de interés.
La Política Monetaria es realizada
exclusivamente por el Banco Central y tiene
distintos instrumentos a través de los cuales
llevarla a cabo. Estos se conocen comoFuentes
de Emisión.

Fuentes de fluctuaciones económicas
POLÍTICA MONETARIA EXPANSIVA
• Un aumento de la cantidad
de dinero desplaza la
curva
de
demanda
agregada DA a DA’.
• El equilibrio se desplaza de
E a E’, provocando un
aumento tanto del nivel de
precios como el nivel de
producción.
• Por lo tanto, un aumento
en la cantidad de dinero
provoca, en parte, una
subida de los precios y no
sólo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • clase de economía
  • Clase De Economia
  • Clase de economia
  • Clase economia
  • clase de economia
  • Clase de Economia
  • Notas de clase economia
  • FUNDAMENTO DE ECONOMIA clase 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS