Colonia

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
Proceso de
dominación colonial,
estructuras
novohipsanas y
mestizaje

Primeras formas de gobierno
colonial


Al tomar posesión del imperio azteca, Cortés
estableció su gobierno a nombre del rey deEspaña,
respaldado en el titulo de Capitán General y
Justicia Mayor otorgado por el ayuntamiento
formado en la Villa Rica de la Vera Cruz.



En octubre de 1522, éste fue confirmado en el
cargo porel rey de España, quien además le
concedía el titulo de gobernador de la Nueva
España.



Después de fundar en México la capital de la Nueva
España, Cortés se ocupó e la expansión del dominiocolonial , así como el repartimiento de éste en
“encomiendas” y “mercedes de tierras” entre los
expedicionarios que la iban conquistando.



Una disposición importante de Cortés fue la de
otorgarle aalgunos indígenas de alta jerarquía,
señoríos de tierras con gente para cultivarlas. Con
lo cual se incorporo una parte de la antigua nobleza
indígena al sistema de gobierno español.



Sin embargo laorganización inicial se vio obstaculizada,
Cortés comenzó a perder el poder que había acumulado,
pues cada territorio era disputado por los conquistadores
encomenderos, cuya codicia alimentaba entreellos y
también hacia el Capitán General.



El monarca español estaba receloso del poder y la
autonomía asumidos por Cortés. Quizá por ello permitió que
Velázquez enviara a Cristóbal de Tapia, con elencargo de
sustituir a Cortes como gobernador y conducirlo preso ante
la corte española, pero como tales instrucciones no eran
directas del rey, la gente Cortés embrolló a Tapia en asuntos
burocráticosy lo convencieron de volver a España.



La desobediencia de Cortés hacia la corona española
marcaron el principio del fin de su gobierno, acelerado
por el desastroso viaje que emprendió a lasHibueras
que emprendió el conquistador.



El fracaso de la expedición de Cortés, dio oportunidad para que sus
enemigos encabezaran una especie de golpe de estado y tomaran el
poder. Los partidarios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La colonia
  • Colonias
  • la colonia
  • colonias
  • COLONIA
  • la colonia
  • colonia
  • Colonia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS