COMBUSTIBLES

Páginas: 4 (907 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015

COMBUSTIBLES


Alumno: CRISTIAN MERCADO






Combustibles:
Se llama combustible a cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y condesprendimiento de calor. Normalmente, el combustible liberará energía de su estado potencial a un estado utilizable, ya sea de modo directo o mecánicamente, produciendo como residuo el calor. Es decir, loscombustibles son sustancias susceptibles de ser quemadas o que tienden a quemarse.
Los combustibles fluidos son mayormente empleados a instancias de motores de combustión interna, destacándose el gasóleo,el querosene, la gasolina o nafta.
Otro combustible es el llamado combustible fósil: que es aquel que se ha formado hace millones de años en el planeta a partir de los restos orgánicos de plantas yanimales muertos. Los mencionados restos se depositaron en las aguas, que luego fueron cubiertas por sedimentos y tras miles de años se produjeron las famosas reacciones químicas que transformaron talesrestos en carbón, gas y petróleo, los combustibles fósiles.
Y los biocombustibles: son aquellas sustancias que proceden del reino vegetal y que por sus características pueden emplearse comocombustibles, directamente, o tras sufrir una modificación en su sustancia original por medios químicos. Entre los más comunes se cuentan: el biogás, el bioalcohol y el biodiesel.

Características
La principalcaracterística de un combustible es el calor desprendido por la combustión completa una unidad de masa (kilogramo) de combustible, llamado poder calorífico, se mide en joules por kilogramo, en elsistema internacional (SI) (normalmente en kilojoules por kilogramo, ya que el julio es una unidad muy pequeña). En el obsoleto sistema técnico de unidades, en calorías por kilogramo y en el sistemaanglosajón en BTU por libra




Propiedades de los Combustibles
Las propiedades más destacables que caracterizan a los combustibles son:
Composición del Combustible.
Poder Calorífico.
Densidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOS COMBUSTIBLES
  • Combustible
  • combustibles
  • combustibles
  • combustible
  • Combustibles
  • El combustible
  • Los combustibles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS