Comercio Electronico

Páginas: 35 (8708 palabras) Publicado: 17 de abril de 2015
Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR)

ECR - Respuesta Eficiente al Consumidor es un modelo estratégico de negocios en el cual clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final. La implementación de las filosofías definidas por ECR busca aumentar la eficiencia de toda la cadena de abastecimiento en lugar de la de los componentesindividuales.
El objetivo final de ECR consiste en integrar los procesos logísticos y comerciales, pasando de un esquema "push"- donde los industriales fuerzan el ingreso de los productos a los canales comerciales - a un esquema "pull", en el cual se responde a la demanda real del consumidor logrando así una maximización de su satisfacción al mismo tiempo que se reducen los costos totales deoperación.
Qué beneficios brinda ECR al mercado de productos de Consumo Masivo?
La implementación de ECR le permitirá obtener grandes beneficios a una empresa y a sus socios comerciales:
Mayor satisfacción del consumidor.
Reducción del inventario total a lo largo de la cadena.
Eliminación de los excesos de costos de producción.
Minimización de la fluctuación de cronogramas de producción.
Incremento deventas.
Mejores relaciones entre proveedor-retailer
Reducción de los días de inventario.
Reducción de los costos de mantener el inventario.
Mayor rotación
Disminución de costos operativos y administrativos.
Reducción de los tiempos de reabastecimiento

Herramientas Básicas del ECR:
- Código de Barras en unidad de consumo (EAN/UCC) y unidad logística de distribución (EAN/UCC-14)
-Intercambio Electrónicode Datos (EDI)
- Intercambio Electrónico de Fondos
Código de Barras: El código de Barras o el Código del producto es utilizado de diferentes maneras a lo largo de la cadena comercial. Las computadoras programadas para procesar la información obtenida de los códigos por medio de lectores ópticos, dan como resultado el tipo de reportes que la compañía necesita para su toma dedecisiones, la automatización y la agilización de la cadena de abastecimiento.
Beneficios del código de Barras
Controlar los inventarios de producto terminado y materias primas.
Minimizar costos por medio del uso de un estándar internacional
Optimizar el control de recepción, ubicación, niveles de inventario y despacho de mercancía.
Realizar transacciones comerciales, en forma eficiente, vía EDI, alhacer un proceso de identificación estándar de productos y unidades logísticas de distribución.
Agilizar la captura de información con menores márgenes de error facilita el control de la producción.
Ahorra costos de etiquetado manejo de información variable como fecha de producción, cantidad de mercancía, número de lote, etc.
Minimiza los tiempos de entrega .


Intercambio Electrónico de Documentos(EDI): Es el intercambio electrónico de documentos estructurados entre dos programas de computador a computador, con un formato estándar, que realiza una compañía y sus socios comerciales, usando un medio de comunicación electrónico.
EDI es un concepto administrativo, una herramienta que permite hacer más eficientes los procesos comerciales involucrados en la cadena de distribución, entreclientes y proveedores para implantar el EDI en la empresa se debe realizar lo siguiente dentro de la empresa:
1. Estudio de factibilidad
2. Identificación de los socios de negocios interesados
3. Compromiso con la alta gerencia
4. Evaluación operacional
4.1 Definición de grupos de trabajo
4.2 Compromiso entre departamentos
4.3 Creación de procesos operativos EDI
5. Definición del esquematecnológico
5.1 Análisis del equipo de cómputo existente
5.2 Análisis del software existente
5.3 Enlazar programas e información existente dentro de la empresa con EDI
6. Plan estratégico EDI, prueba piloto y paralelos
7. Acuerdo de Intercambio
Las cuatro estrategias básicas definidas por ECR hacen referencia a dos aspectos primordiales que caracterizan los negocios de producción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio Electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • Comercio electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS