comercio

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
A lo largo de la historia han habido innumerables aportaciones al desarrollo de los fundamentos científicos, metodológicos y a la misma filosofía de la Ingeniería Industrial. Sin embargo, sería una tarea sumamente compleja y casi imposible, intentar relacionar todos los eventos y a las mismas personalidades aportantes.
En este espacio mencionaremos algunas personalidades que realizaron algúnaporte especial, y que por la vigencia de sus enfoques, su estatura intelectual, su visión, investigación y/o predicción exacta son considerados precursores de la Ingeniería Industrial. Henry Gantt fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense contemporáneo de Taylor, tuvo un profundo impacto sobre el desarrollo de la filosofía de Dirección. Sus numerosas aportaciones, derivadas de largos añosde trabajo con Frederick Taylor en varias industrias y como consultor industrial, incluyen las siguientes facetas:
Trabajos en el campo de la motivación y en el desarrollo de planes de tareas y primas, con un plan de incentivos de gran éxito.
Mayor consideración a los obreros de la que era habitualmente concebida por la dirección en tiempo de Gantt.
Propugnar el adiestramiento de los obrerospor la Dirección.
Reconocimiento de la responsabilidad social de las empresas y de la industria.
Control de los resultados de la gestión, a través de los gráficos de Gantt y otras técnicas.
Estudió la Dirección Científica con mucha más visión humanística que Taylor, quien estaba interesado fundamentalmente en las características técnicas y científicas del trabajo en la industria. Una de susprincipales aportes a la ingeniería industrial es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas demanda.
Principios: Visión humanística(Impactada por su tendencia comunista) Dentro de los principales aportes de este ingeniero industrial norteamericano está el Plan Emerson de primas por eficiencia, un plan de incentivos que garantiza un suelo diario de base y una escala de primas graduadas. Los doce principios de eficiencia de Emerson son:
1. Ideales claramente definidos
2. Sentido común
3. Consejo competente
4. Disciplina
5.Honradez
6. Registros fiables, inmediatos y adecuados
7. Distribución de órdenes de trabajo
8. Estándares y programas
9. Condiciones estándares
10. Operaciones estándares
11. Instrucciones prácticas estándares escritas
12. Premios de eficiencia
Una de las principales características de sus 12 principios de eficiencia son la vigencia de los mismos.
Principios: Sentido común, Disciplina yHonradez.
"Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria; abarca la normalización del equipo, métodos y condiciones de trabajo; entrena al operario a seguir el método normalizado; realizado todo lo precedente (y noantes), determina por medio de mediciones muy precisas, el numero de horas tipo en las cuales un operario, trabajando con actividad normal, puede realizar el trabajo; por ultimo (aunque no necesariamente), establece en general un plan para compensación del trabajo, que estimule al operario a obtener o sobrepasar la actividad normal"
Estos estudios abrieron una era de trabajo intensivo en el campode los métodos y la simplificación del trabajo. En 1760, el arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.

En 1793, el inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Y Comerciante
  • El Comercio y El Comerciante
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercia
  • Comercio
  • Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS