Como Influye La Econom a En La Educaci n computacion

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
Instituto Politécnico Nacional
Centro de estudios Científicos y Tecnológicos No.8
“Narciso Bassols”



Academia: Computación 1#

Unidad de aprendizaje: Procesador de textos.

Profesor(a): Anel Guerrero Hdez.

Titulo: INVESTIGACION

Nombre del alumno: Habib Jesús Cruz Irra.



Grupo: 1IM18 Fecha: 10/10/12





PORTADA…………………………………………………………………………………1INDICE……………………………………………………………………………………..2
INTRODUCION…………………………………………………………………………....3
¿QUE ES LA ECONOMÍA? …………………………………………………………….4
LA ECONOMÍA EN MÉXICO……………………………………………………………6
REDUCCION EN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO…………………………….…8
DEFICIENCIAS EN EL APRENDISAJE POR MALA ALIMENTACION………….10
DESERCION ESCOLAR………………………………………………………………12
CONCLUSION………………………………………………………………………….14BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………15


INTRODUCCION:
La economía es una ciencia dedicada al estudio de la administración de los recursos, esta esta íntimamente relacionada con la sociedad ya que; por el hecho de que tiene relación con los actos humanos, es que se considera a la economía como una ciencia social, a pesar de que lo intuitivo es relacionarla cono una ciencia más dura, al estilo de las matemáticas o la física; pero nolo es, y el hecho de que el comportamiento humano la forme y defina hace que los hechos económicos pueden tener un elevado nivel de complejidad y subjetividad, lo que hace el tema propenso a elaborados debates, sin respuestas únicas a los problemas y desafíos de este tipo en el mundo.
En esta trabajo abordaremos que es la economía, le economía mexicana, la educación en México, como afecta laeconomía en la educación, los factores de deserción escolar, etc.








¿Qué es la economía?

La economía es una ciencia dedicada al estudio de la administración de los recursos; literalmente, su origen etimológico proviene del griego "oikonomia", queriendo decir administración o reglas (por "nomos", de ley) de la casa (de "oikos", hogar). Dada la relevancia que ha tomado esta disciplina a lo largode la historia, es que han surgido numerosas y diferentes definiciones para ella, dependiendo de la escuela del pensamiento que la aborde. Por ejemplo, Adam Smith, un filósofo pionero en el desarrollo de la ciencia económica considerado por muchos como uno de los padres de la misma, la definía como la investigación sobre las causas y la naturaleza de la riqueza de las naciones. Otras definicioneshablan de la disciplina que estudia la riqueza, en cuanto a la producción y distribución de bienes y servicios, diferenciándola de lo político (cuando se habla de las naciones). Una forma coloquial de verla, es pensando en ella como la ciencia que versa sobre los actos humanos, en la búsqueda de satisfacer sus infinitas necesidades, por medio de productos o recursos escasos.


¿Qué es laeconomía?
La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”.
En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla comola rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionales paraque la asignación de recursos sea lo más eficiente posible.
A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOM A Y EDUCACI N
  • Historia de la econom a de la educaci n
  • Educaci N Como Derecho
  • EL PAPEL DE LA EDUCACI N EN EL PENSAMIENTO ECONOMICO
  • COMO INFLUYE LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN LA POLITICA
  • Como Influye La Edad En La Relaci N
  • Como influye n los colores en la personalidad
  • ENSAYO LA EDUCACI N COMO MEDIO DE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS