ComparacionMX DM

Páginas: 12 (2916 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERÍA

“ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ECONOMÍA ENTRE
MÉXICO Y DINAMARCA”

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
RATIA CASTILLO LEONARDO
ROBLES DAMIÁN ALEJANDRA

5 DE NOVIEMBRE DE 2014

Tema

Índice

No. Página

Introducción…………………………………………………………………………………………… 3
Gráfica 1.-Población total…………………….………..…………………………………………….. 4
Gráfica 2.-Tasa media decrecimiento de la población……………………………….………….. 5
Gráfica 3.-Población urbana.………………………………………………………….…………….. 6
Gráfica 4.-Índice de desarrollo humano.……………………..……………………………………. 7
Gráfica 5.-Tendencia de desarrollo humano.…………………………..………………………….. 8
Gráfica 6.-Índice de pobreza multidimensional.…………………………….……………………. 9
Gráfica 7.-Estudiantes de educación superior en universidades.……………………………….10
Gráfica8.-Gasto público en educación…………….…………………………………………….. 11
Gráfica 9.-Indicadores relevantes sobre investigación y desarrollo.………….………….……. 12
Gráfica 10.-Gasto per cápita en salud………………………………………….………..……….. 13
Gráfica 11.-Horas efectivamente trabajadas………………………………………………..…… 14
Gráfica 12.-Producto interno bruto por países………………..………………………………… 15
Gráfica 13.-Valor agregado bruto del sectorindustrial………………………..……………….. 16
Gráfica 14.-Valor agregado bruto del sector servicios………………………………………….. 17
Gráfica 15.-Precios del petróleo crudo……………………………………………..……………. 18
Gráfica 16.-Red total de carreteras…………………………………..…………………………… 19
Gráfica 17.-Ingresos tributarios del gobierno central…………………………………………… 20
Gráfica 18.-Gasto total del gobierno central…………………………………………………….. 21
Gráfica 19.-Tasas de interésnacionales…………………………………….…..………………… 22
Gráfica 20.-Balanza de pagos……………………………………………………………………… 23
Gráfica 21.-Reservas internacionales……………………………………………………………… 24

Conclusion…………………………………………………………………………………… 25

Introducción
El presente trabajo contiene los elementos de un análisis comparativo entre México y
Dinamarca, en el cual se desarrolló una serie de análisis tomando en cuenta los diferentes
rubros aevaluar, de los cuales se podrían destacar (población total, índice de desarrollo
humano, estudiantes de educación superior en universidades, etc), estos análisis se hicieron
tomando los datos de INEGI.
El objetivo principal es contar con los elementos para poder desarrollar un análisis en la vida
futura, con esto se busca obtener un mejor entendimiento de cuando se habla sobre la
economía enMéxico y otros países.
Con este trabajo Estamos comparando el desarrollo contra el subdesarrollo, los indicadores
relevantes son la ausencia de pobreza en Dinamarca contra 53.3 millones de pobres en
México, así como el crecimiento total de población, gasto per cápita en salud, entre otros
A continuación se presentan unas gráficas en las cuales se explica brevemente las diferencias
encontradas entreDinamarca y México.

3

Gráfica 1
Población total México-Dinamarca
Serie histórica 1980-2020
Millones
México

Dinamarca

Crecimiento Total de la Población

Crecimiento de la población (millones de personas)

140

105

70

35

0

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

Años

Fuente: INEGI. México en el mundo 2013.
Se puede observar que desde 1980 a 2010 se tiene un aumento progresivode la población
en México y que se tiene previsto que continue de manera similar para 2015-2020. Mientras
tanto, Dinamarca mantiene año con año una cantidad similar de pobladores. Cabe destacar
que en 1985 la población fue menor en relación a 1980.
En 2020 se tiene previsto la población en México alcance los 131 millones 955 mil personas,
en Dinamarca, se preve que llegara a 5 millones 775 milpersonas.
Mediante estos datos se concluye que México, en relación a Dinamarca, tiene una población
mucho mayor.

4

Gráfica 2
Tasa media de crecimiento de población México-Dinamarca
Serie histórica 1980-2020
Porcentaje
Tasa de Crecimiento de la Población
México

Tasa media de crecimiento %

2.2

Dinamarca

1.64

1.08

0.52

-0.04

0

02

-2
15

20
5

01

-2
10

20
0

01

-2
05

20
5

00...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DM
  • DM
  • recomendación DM
  • jksc,dm
  • Dm S.A.
  • plan dm
  • Fisiopatologia dm
  • Efectos dm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS