Competencias en la EMS

Páginas: 18 (4315 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013

“COMPETENCIAS DOCENTES EN NIVEL MEDIO SUPERIOR”
MODULO II

AUTOR: Lic. Liliana Chacon

INTEGRACION DE LA ESTRATEGIA DE EVALUACION.










1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
Ingles I

2. COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y GENERICAS A DESARROLLAR
Esta asignatura pertenece a las disciplinas de comunicación. A continuación menciono las competencias genéricas ydisciplinares a desarrollar en base al Acuerdo 444 del Diario Oficial de la Federación sobre las Reformas al Marco Curricular Común:
Competencia genérica 4: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas ográficas.
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
4.3 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas
Competencia genérica 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Atributos:
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos demanera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
Competencia genérica 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales
Atributo:
10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista ytradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.
En cuanto a las competencias disciplinares de comunicación, el alumno desarrolla las siguientes:
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
4. Produce textos con base en eluso nominativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contextocultural.
11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.

3. PROPOSITOS
Entre los distintos propósitos a lograr dentro de la asignatura de Inglés 1 se encuentran:
Primero, que el estudiante se debe comunicar en una segunda lengua al decir un saludo de introducción y conocer personas, elaborar su perfil en redessociales, generar y comprender preguntas sobre información básica y proporcionar sus datos personales de manera oral y al llenar formatos o formularios.
Otro propósito es que el estudiante se describa así mismo físicamente, enumere y presente a los miembros de su familia y nombre de manera oral y escrita elementos de su entorno como los que tienen que ver con su escuela o su casa y habitación.También describe espacios físicos, comprende instrucciones para llegar a una dirección y señala información sobre ubicaciones de objetos y de lugares de una localidad.
Otro propósito es que el estudiante utilice los tiempos del presente simple y presente progresivo para enumerar y describir actividades que lleva a cabo en su vida diaria, a través de diálogos y escritos sencillos.

4. CONTENIDOS
Acontinuación se mencionan los contenidos de la asignatura de Inglés 1:

BLOQUE 1: ¿QUIEN SOY?
*Pronombres personales.
* Verbo To Be.
*Preguntas que inician con “Wh”.
*Números y Alfabeto.
*Adjetivos posesivos,
*Verbo To Have,
*Artículos
*Adjetivos calificativos.
*Vocabulario: útiles escolares, profesiones, colores, partes del cuerpo.

BLOQUE 2: “LO QUE ME RODEA”
*There is,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formato Encuadre de competencias EMS
  • competencias genéricas EMS
  • Competencias del bachiller ems
  • Competencias docentes ems
  • Formacion Basada En Competencias Para La Ems
  • Formación Basada En Competencias Para La Ems
  • Formación basada en competencias para la EMS
  • Formación Basada En Competencias Para La Ems

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS